El Blog — المُدونه

اهلاً و سهلاً بكم على مدونتي هذه و التي ارغب من خلالها إنشاء نقطة نشر و تواصل لكل ما يُنشر او يُنتج من خلال مواقع النشر الإفتراضيه و الميدانيه، و التي انا و فريق من الاصدقاء نقوم باعدادها على كثير من المحافل و المواقع

Bienvenidos a mi blog, que deseo convertir en punto de convergencia de difusión y comunicación de todo lo que se publica y se reproduce en los distintos sitios eales y virtuales, donde yo y un grupo de amigos las laboramos en varios ámbitos


Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Solidaridad. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2015

Un pueblo que no se rinde

Un pueblo que no se rinde

Un pueblo que no se rinde

Editorial de PALESTINA HOY  15 de mayo 2015  por: ABDO TOUNSI - TUNSOL

image

Las noticias: “Festival de cine Karama (Dignidad) de Derechos Humanos, se celebra entre las ruinas causadas por la última agresión sionista en Gaza. / Alfombra roja entre las ruinas de Gaza”

Del glamour y los excesos de Cannes, a las ruinas de Gaza. La Costa Azul francesa vive la 67ª edición de su célebre festival. Charlize Theron o Naomi Watts han puesto la nota hollywoodiense a su millonaria alfombra roja. Otra alfombra, igual de roja pero radicalmente distinta, ha recorrido las ruinas de la ciudad de Gaza. Sin estrellas, sin flahses fotográficos. La imagen, a vista de pájaro, se enmarca dentro del Festival Karama (Dignidad) de Derechos Humanos; quiere expresar la rebeldía palestina frente a las bombas que durante 50 días lanzó Israel durante la ofensiva de julio de 2014

Mi admiración por este pueblo llamado palestino desde casi la eternidad, cada día se aumenta más y más por: su lucha, su tenacidad, su amor a la vida, su desafío a la muerte, que superan todos los diagnósticos que podemos hacer a su situación sobre el terreno, desde nuestra silla acolchonada tomando nuestra taza de café caliente. Algo tiene que tener de fuerza envolvente al ser heredero de una historia llena de invasores que pasaron por su tierra. Este pueblo que es semita desde siempre, hoy es semita-árabe y pone en hándicap a las fuerzas más poderosas del planeta, una coalición de malvados, en la que se juntaron interesados de primer nivel con el imperio del mal a la cabeza y en un segundo nivel a muchos enanos de la política internacional.

Hoy coincidiendo con el aniversario de su catástrofe nacional (Al-Nakba). Hoy, el pueblo palestino como Ave Fénix se levanta de sus ruinas, cada vez que la mano del mal le toca. Hoy, vemos como utiliza el genio y la destreza, para demostrar al mundo su vuelo de triunfador sobre la muerte. Deben estar al borde de la histeria colectiva quienes le desean la muerte y hacen porque le toque de lleno, viendo como no solo vuela sino también planea con un magnifico baile de quien celebra su triunfo y el fracaso de sus enemigos.

Cannes celebra su 67 edición del festival de cine, los palestinos nos recuerdan el 67 aniversario de Al-Nakba poniendo estos días en marcha la muestra de cine en Gaza, con la alfombra roja entre los escombros de sus casas, derruidas por la mano más cruel que jamás ha conocido la historia, da muestra y nunca mejor dicho, de su valentía y fortaleza ante los ojos de todo el mundo, un mundo que se hace el ciego y el sordomudo, en su mejor representación de los tres monos.

Vaya por delante de todas las palabras que se pueden decir de este pueblo hermano, que un pueblo de esta categoría jamás morirá ni se rendirá. Viva el pueblo palestino mal que le pese al sionismo y al imperio del mal, que quisieran verle borrado de la faz de la tierra. Ellos que han leído bien la historia y la han manipulado a su gusto, saben que el viento les llevará, porque ellos son arenas de desierto y el palestino es de rocas de las más altas montañas que parió madre naturaleza, de allí su afán de hacerle pasar las peores penurias cuanto antes, antes de que les lleve el viento.             

[tweetmeme only_single="false"]

domingo, 19 de abril de 2015

TODOS A LA CÁRCEL

TODOS A LA CÁRCEL 

image

Editorial de PALESTINA HOY  19 de abril 2015  por: ABDO TOUNSI – TUNSOL

image

Las noticias: “205 niños palestinos permanecen en cárceles israelíes / Sindicatos de Gaza exigen la liberación de 7000 Presos Palestinos en cárceles de la ocupación israelí / Israel mantiene a 20 periodistas palestinos detenidos o encarcelados /Israel presenta doce cargos contra la diputada palestina Jalida Jarrar / 58 eurodiputados exigen la libertad de la parlamentaria palestina Jalida Jarrar”

Las autoridades israelíes tienen encarcelados a 200 menores palestinos, algunos de ellos en prisiones fuera de los territorios ocupados para mantenerlos alejados de sus familiares, afirma hoy el reporte de una ONG.

Cualquier observador de la situación del pueblo palestino bajo ocupación, por miope que sea, ve perfectamente las sistemáticas violaciones de los derechos humanos y el dato que dice que el 25% de la población palestina ha pasado por las cárceles de la potencia ocupante, no solo le hará ver la realidad, sino que temblarán los cimientos de las civilizaciones por debajo de sus pies.

Todos los datos dan que pensar que el mundo se ha olvidado de sus eslóganes de moral (ya desde la invasión de Iraq se han dejado de oír). Dos de estos datos atañen a las organizaciones e instituciones de la defensa de la infancia y las mujeres. Son datos escalofriantes; más de 200 niños encarcelados en prisiones de mayores, niños que no han cumplido los 10 años, fueron juzgados como terroristas, bajo la acusación de lanzar piedras a los soldados de ocupación. Otro se refiere a la gran cantidad de mujeres presas que pasan años sin poder atender a sus pequeños, acusadas de terroristas por defender a sus hijos rebeldes contra la ocupación, o protestan frente a las cárceles donde se encuentran sus hijos. La crueldad hecha realidad bajo prismáticos y altavoces de estas organizaciones internacionales que se fundamentan en la defensa de los DDHH.  ¡IRONÍA DE CIVILIZADOS!

Niños, mujeres y funcionarios gubernamentales son privados de libertad sin saber las causas de su condición. Informes de ONGs nos revelaron estos datos:

·         Desde el comienzo de la ocupación israelí del Territorio Palestino en 1967, más de 850.000 ciudadanos palestinos han sido detenidos. Entre ellos, 15.000 mujeres y decenas de miles de niños.

·         El Centro de Información Palestino denunció el que unos 6800 ciudadanos palestinos se encuentran detenidos en cárceles israelíes bajo graves condiciones sanitarias, que atentan contra su vida.

·         480 personas bajo “Detención administrativa”, una figura fuera de las leyes para detener a palestinas y palestinos, sin acusación ni defensa.

·         Durante el proceso de detención, las presas palestinas son expuestas a golpes, insultos, humillaciones. No son informadas de su destino durante su traslado a la prisión. Durante el interrogatorio y la investigación, son expuestas a amenazas, intimidaciones, maltratos y golpes.

·         Más de 1.500 presos políticos palestinos en las cárceles de la ocupación israelí, sufren diferentes enfermedades por las duras condiciones de vida, la desnutrición, la contaminación, el trato cruel, la mala atención médica y la negligencia médica.

·         Muchos de los presos palestinos murieron en las cárceles de la ocupación israelíes como resultado de las duras y crueles condiciones en las que vivieron, como torturas, negligencia médica, aislamiento, disparos y las agresiones nocturnas a las habitaciones con gases.

·         La ocupación israelí no reconoce la implementación de la tercera y cuarta convenciones de Ginebra sobre los presos. Trata a los prisioneros políticos palestinos como terroristas y criminales y les implementa sus leyes militares internas.

Qué decir de los 20 periodistas palestinos detenidos o encarcelados, de los cuales no se sabe nada ni se oye a ninguna asociación de periodistas que pida libertad para ellos, o reclame sus derechos a una defensa, ni siquiera asociaciones de periodistas árabes en Occidente hacen labor por sus compañeros, algunos ya se dedican a pasear por las galerías de las embajadas de los países árabes buscando entre los pies del poderoso las migas que van dejando caer. ¡Lamentable!

Claro está que Palestina y los DDHH de su pueblo importan nada a: la mal llamada comunidad internacional, las instituciones y las organizaciones, que éstas llenan la boca de palabras que desayunan, almuerzan y cenan, como si de una ingesta alimenticia se tratara, para sus malas conciencias

[tweetmeme only_single="false"]

domingo, 29 de marzo de 2015

Yolanda en el país de las trolas

                                    image

Editorial de PALESTINA HOY  29 de marzo 2015  por: ABDO TOUNSI - TUNSOL

image

Las noticias: “TVE no renueva a Yolanda Álvarez, su corresponsal en Jerusalén a la que Israel acusó de apoyar a Hamás / Un diputado del PP celebra la destitución de la periodista a la que Israel acusó de estar con Hamás / Yolanda Álvarez: “El aparato de propaganda al servicio del Gobierno de Israel nos acosa a diario””

Yolanda sin pensarlo dos veces vuelve sobre sus pasos y encuentra el manto de colores, el que levanta, estando otra vez frente a la puerta del dibujo de la playa y el enorme espejo.

Eran las doce del mediodía cuando sonó el teléfono de Yolanda y desde el otro lado del hilo, una voz creíble le invitó ir a su despacho, ella sin más y alucinada por la voz de su interlocutor acude y llama a la puerta. Al entrar, encuentra a un enorme conejo blanco sentado en el sillón de su jefe, no podía creerlo pero el conejo le habló y le dijo: “Yolanda tu nuevo destino, es un país en guerra, prepara tus cosas que te vas”. Sin poder articular una sola palabra, se ve inducida por la voz creíble del conejo, se da la vuelta y solo encuentra la puerta de un armario que se abre y entra…

Una luz deslumbrante le abre un camino entre flores y gente alegre… oye voces de lejos provenientes de nubes matinales… “…Hola Yolanda, bienvenida a Teltrolas”. Mira a su alrededor y encuentra a un camaleón sonriendo, moviendo la cola en señal de cariño. Se siente atraída por él y le acaricia, cuando de repente una lagarta se lanza y le muerde la mano. Yolanda asustada sigue su camino y en un rincón encuentra a muchas personas alucinadas como ella y con los ojos de plato mirando los colores tan vivos de las cosas que les rodean. Algunos se atreven a tomar fotos, otros escriben en sus blog de notas describiendo las maravillas del lugar.

Cansada de tanto mirar a su alrededor y como buena reportera se pone a examinar las cosas, se desliza por debajo de un manto de colores y encuentra una puerta con una luz roja de alarma; a primera vista parece un laboratorio, pero resulta que en la puerta hay un dibujo de una playa y al fondo un enorme espejo que refleja una aldea de casas derruidas y de aspecto siniestro. La curiosidad le mata y su ansiedad de descubrir aquello le hace decidir a entrar… Una vez dentro y frente a una cortina de color negro, encima de su cabeza una luz roja de alerta que gira y gira sin parar, le entra la duda sobre el sitio y en un intento de darse la vuelta, la plataforma donde pisaba gira y le devuelve a un paisaje de colores vivos con un sendero lleno de leyendas sobre Historia, ciencias, tecnologías… Tomando nota de todo aquello manda sus crónicas a su jefe, del que solo recibe alabanzas por lo bien que está pudiendo contar las impresionantes leyendas de ese país en “guerra”.

De un sendero tras otro, Yolanda se encuentra entre mil cosas que contar sobre ellas a su jefe y así lo hace, día tras día… sigue contando el monográfico tema de ese país en “guerra”. Pero no pudo olvidar su experiencia de aquel día cuando entró en aquella puerta misteriosa. Comiéndose el coco de cómo poder volver a encontrar aquella puerta y descubrir lo que hay detrás de aquella cortina negra, escribe a su jefe y le cuenta lo que le sucedió. A su jefe le llega la nota con un mensaje a pie de la nota que dice: “amigo, si su empleada atraviesa la cortina nosotros no respondemos de lo que le pueda pasar”. El conejo que resultó sacado de la chistera de un mago que había acudido a pedir trabajo, cree que el mensaje era cifrado y entendiendo lo contrario, le manda su autorización a entrar en aquel sitio misterioso.

Yolanda sin pensarlo dos veces vuelve sobre sus pasos y encuentra el manto de colores, el que levanta, estando otra vez frente a la puerta del dibujo de la playa y el enorme espejo. Esta vez y sin esperar a que gire la plataforma abre la cortina y entra. Lo primero que siente está debajo de sus pies, es un charco de líquido rojo que manaba de un espejo, se acerca y lo toca…Zaaaaaaaaaaaas le arrastra una mano formada de este líquido y la mete dentro del espejo.

Durante unos minutos Yolanda pierde la noción y se queda sentada en el suelo sin moverse, pero los ruidosos sonidos del lugar le despiertan, encontrándose entre escombros y niños a su alrededor que le dan un vaso de agua, toma el vaso y toma un sorbo sin ver con nitidez lo que hay en este sitio, el que se parece a un sitio que tiempos atrás una amiga le escribió sobre él. Se levanta y una niña le agarra la mano y le conduce a un edificio medio derruido y oliendo a humo. La niña junto a otros niños desnutridos y con ropajes rotos, le invitan a entrar. Yolanda se encuentra rodeada por niños, mujeres y ancianos que le dicen: “Yolanda, tú que vienes del otro lado del espejo por qué no nos cuentas lo que hay allí”. Asombrada del estado en el que se encuentran estas personas, toma fotos y acepta sentarse sobre el suelo lleno de cascotes, un anciano le prepara un sitio y se sienta. Lo primero que se le ocurre es preguntarles en qué sitio se encuentra, ellos le dicen; que el sitio es una cárcel al aire libre que está en una zona que se llama desde la antigüedad “Gaza”. Entonces se acuerda de las cartas de su amiga Isabel y decide preguntar: ¿Entonces Uds. son los que se han quedado atrapados en la leyenda de Palestina histórica?... Yolanda manda notas describiendo el lugar y la vida de su gente, el conejo las hace salir al aire, dejando al personal asombrado, pensando que el ente público ha alcanzado su madurez informativa en un Estado democrático.

Al verse rodeado por el personal de seguridad, el mago recoge su conejo y su chistera y se marcha de aquel despacho al que entró por equivocación. Mientras tanto el jefe de Yolanda vuelve de un viaje donde asistió a una convención de amigos de Binarel. Revisa las notas y se encuentra con la última de Yolanda, entonces, sin pensarlo dos veces y fiel a lo que le habían contado en el seminario de los amigos de Binarel, decreta que Yolanda no está en el sitio adecuado y que debe regresar.

[tweetmeme only_single="false"]

domingo, 1 de marzo de 2015

Los premiados con el Premio Tierra Palestina 2015

Premios Tierra Palestina 2015

clip_image002

 

clip_image004

El Consejo Editorial de la  Revista PALESTINA DIGITAL 

clip_image006

Otorga el Premio Tierra Palestina 2015 a la periodista y reportera Doña Isabel Pérez Pérez por su labor periodística de informar sobre la situación del pueblo palestino y en especial de las penurias de los habitantes de Gaza, con objetividad testimonial, trasmitiendo a la opinión publica de habla hispana la cruda realidad.

image

También otorga el Premio Tierra Palestina 2015 a la ASOCIACIÓN DE SOCORRO AL PUEBLO PALESTINO, CANAÁN

Por su labor de actividades sociales a favor del pueblo palestino y en defensa de sus DDHH.

A la cabeza de esta asociación está su presidenta la palestino-venezolana Doña Susana Khalil

clip_image010

Nuestra enhorabuena y felicitaciones para la periodista Isabel Pérez Pérez y para la Asociación de Socorro al Pueblo Palestino, CANAÁN. Premios muy merecidos por sus labores en la difusión de la tragedia del pueblo palestino y en defensa de sus DDHH.

El editor Abdo Tounsi - TunSol

[tweetmeme only_single="false"]

miércoles, 11 de febrero de 2015

El Sambenito del “antisemitismo”

El Sambenito del “antisemitismo”

image

Hago esta publicación de una conversación pública en Facebook con la periodista Yolanda Álvarez, recién premiada junto a los 17 compañeros asesinados en Gaza a manos del ejército sionista en su última agresión de julio 2015, por dos razones: primero para demostrar la parte que más nos preocupa a los que escribimos denunciando al sionismo, llevando el Sambenito del “antisemitismo” a cuestas con el que la maquinaria sionista nos tiene amenazados, y la segunda; es para destacar los muy merecidos premios que reclamaba para los periodistas que desarrollan sus labores profesionales en Gaza como los 17 mártires de la información y por supuesto para las dos periodistas españolas Yolanda Álvarez y Isabel Pérez.

En relación con la periodista Yolanda Álvarez, corresponsal de TVE en Oriente Medio, el pasado mes de agosto fue acusada por la portavoz de la Embajada de Israel en España de ser 'la correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás'  

Mi conversación con Yolanda Álvarez sobre el premio a Charlie Hebdo, Yolanda Álvarez y los periodistas asesinados en Gaza, Premis Llibertat d'Expressió que otorgó La Unión de Periodistas Valencianos

Mi comentario en Facebook para la noticia:

“PREMIO CON CONSORTE. Se esperaba el premio para la profesional Yolanda Alvarez desde hace tiempo, pero tuvo que esperar en búsqueda de uno para el otro plato de la balanza. Es decir, era un premio "visto para sentencia". El miedo a ser acusados de antisemitismo pesa en todos los ámbitos, es la espada que amenaza los cuellos de quiénes piensan que el Estado sionista es el verdadero problema en la causa palestina con su apartheid y ocupación, de allí muchos nadan y guardan la ropa. De todas formas el premio muy merecido para la compañera Yolanda “sin consorte” podría haberle causado algún problema porque ella sigue ejerciendo su magnífica labor desde "Israel". Enhorabuena para ella y que cunda el ejemplo.”

Respuesta de la periodista Yolanda Álvarez:

Gracias, Abdo, por la enhorabuena. Pero discrepo de tu planteamiento. Conozco desde hace años la organización Unió de Periodistes Valencians y sé que no ha habido ningún intento de "compensar" nada por posibles acusaciones de antisemitismo. Tengo entendido que llevaban la idea de los compañeros muertos en Gaza durante la última ofensiva israelí y los que hemos sufrido presiones por esa cobertura, y después ocurrió el atentado contra el Charlie Hebdo. Entiendo a qué te refieres, a lo "políticamente correcto", pero éste no es el caso. Aun así, gracias. Un abrazo.

Mi respuesta:

Me alegra mucho estimada Yolanda que me dieras tu versión como periodista y analista política. No era mi intención poner en tela de juicio a la Unión de Periodistas Valencianos ni mucho menos, yo también les doy las gracias por este gesto, solo que un pequeño análisis me llevó y tal vez a enjuiciar erróneamente la coincidencia de los casos, cuando los compañeros de Gaza y tú lleváis ya desde julio 2014 merecedores de un premio. Bueno, te agradezco muchísimo el gesto de aclararme el caso y espero que con este premio se abra la veda para que os lluevan más. Yo temía que no vas a poder aceptar alguno que venga por parte de asociaciones palestinas o árabes por no comprometerte estando en Jerusalén. Un saludo muy cordial... Salam

Por último agradezco muy sinceramente como editor de la Revista PALESTINA DIGITAL, miembro de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España y defensor de los DDHH del pueblo palestino, el paso que ha dado la Unió de Periodistes Valencians otorgando premios a los 17 compañeros, ya fallecidos bajo el fuego del ejército sionista y a la compañera y mi apreciada Yolanda Álvarez, merecedores de reconocimiento por su sacrificio y valentía para llevarnos la información veraz, sobre las penurias de los habitantes de Gaza   

  

domingo, 8 de febrero de 2015

Sudáfrica, de Mandela a Leila Khaled

Sudáfrica, de Mandela a Leila Khaled

SUDÁFRICA_DE MANDELA A LEILA KHALED

Editorial de PALESTINA HOY  8 de febrero 2015  por: ABDO TOUNSI – TUNSOL

image

Las noticias: “Icono de la resistencia palestina, Leila Khaled, de visita en Sudáfrica/Palestina que secuestró dos aviones es recibida en Sudáfrica entre protestas”

Khaled es miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), y estará en Sudáfrica hasta el 14 de febrero, invitada por el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que promueve en todo el mundo el boicot a Israel. La veterana activista palestina Leila Khaled, que en 1969 y 1970 dirigió el secuestro de dos aviones, fue recibida hoy en Sudáfrica por el ministro del Interior entre protestas de organizaciones de la comunidad judía.

Mandela fue considerado terrorista y jefe de un grupo terrorista “Los que me consideraban terrorista, hoy vienen a saludarme como jefe de Estado” dijo Mandela en una ocasión. Mandela fue encarcelado por luchar contra un régimen de Apartheid, tuvieron que liberarle después de 28 años de cárcel y firmaron con él la paz cuando ya el régimen se vino abajo ante la lucha del CNA y el rechazo mundial, tuvieron que renunciar al apartheid y dejar de ser represores. Mandela lideró la nueva Sudáfrica y fue elegido presidente democráticamente en un Estado de democracia real “un hombre un voto”. Años después es recibido por todos los Estados del mundo como héroe y hombre de paz, los titulares de prensa: “Mandela recibido en Casa Blanca”  “Obama: 'La fuerza moral de Mandela es una inspiración para el mundo'” “Clinton visita a Mandela en su casa de campo”

Leila Khaled, a los 15 años de edad junto a su hermano se unió a la Fundación del Movimiento Nacionalista Árabe creado por George Habash, movimiento que luego se convertiría en el Frente Popular para la Liberación de Palestina. A principios de 1969 se integró en los campos de entrenamiento del Frente Popular en Jordania. El 29 de agosto de ese mismo año con ayuda de Salim Al-Aisawy secuestró un avión de pasajeros en EEUU, durante una escala en Roma. Después de una hora y media a bordo, hizo desviar el recorrido del avión hacia Damasco, donde sacaron a los 116 pasajeros y no hubo heridos, pero después el avión fue volado. Después de este suceso, fue fotografiada por Eddie Adams, con un rifle AK-47 y una Kufiya, la foto fue ampliamente publicada. Leila se sometió a seis cirugías plásticas en la nariz y el mentón para ocultar su identidad, y poder tomar parte en futuros secuestros, además porque no quería llevar el rostro de un icono. El 6 de septiembre de 1970, Khaled y Patrick Arguello, un nicaragüense, intentaron secuestrar el vuelo 219 de Ámsterdam a Nueva York como parte de una serie de secuestros, casi simultáneos, llevados a cabo por el FPLP. A pesar de que llevaba dos granadas de mano en el momento, Khaled dijo que había recibido instrucciones muy estrictas de no amenazar a los pasajeros en el vuelo. El 1 de octubre, después de estar detenida 28 días, el gobierno británico la dejó en libertad como parte de un intercambio de prisioneros. Al año siguiente, el FPLP abandonó la táctica de secuestro de aviones. Los acuerdos de paz sentenciaban su libertad entre otros y dejó de ser perseguida.

Si alguien no está contento con la posición del CNA, peor para él”, dijo Gigaba en referencia a las críticas recibidas por su apoyo a la visita de Khaled. Luciendo una bufanda palestina en el cuello, el ministro del Interior sudafricano, Malusi Gigaba recordó que también los miembros del hoy gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) fueron considerados un día, terroristas. Varios veteranos de la lucha contra el régimen segregacionista sudafricano se encontraban entre el público. Titulares sobre la visita: “Palestina que secuestró dos aviones es recibida en Sudáfrica entre protestas”.

Diferencias de trato en la prensa y en la política de dos casos donde el mismo Mandela dijo: “No seremos realmente libres, hasta que Palestina no lo sea”. Casos y casos, todo depende con qué cristal se miran o con qué interés se fija para uno o para otro. Para la verdad que ostentamos los libres, solo tenemos un argumento fundamental de ver las cuestiones; Sudáfrica hoy es libre y está en paz, porque el opresor abandonó el apartheid y participó en la democratización del país. El Estado sionista de “Israel” no abandona el apartheid ni deja de ocupar Palestina. El primer caso Mandela “terrorista” cuando luchaba por la libertad y héroe mundial cuando lo consigue, el segundo caso Khaled “terrorista” cuando luchaba por la libertad y señalada como tal ahora que su país sigue bajo el Apartheid sionista.

Para cerrar este editorial que me costó decidirme escribir, por una razón de fundo, es que yo viví aquellos episodios de secuestros de aviones, entonces era muy joven y a pesar de mi apoyo a la revolución palestina entonces, nunca estuve de acuerdo con  aquello y me causó muchos disgustos con amigos y conocidos en mi ciudad natal Amman,  pero he de reconocer que ayudaron a que el mundo sepa de la causa palestina cuando solo se hablaba del conflicto árabe-israelí y que el pueblo palestina no pintaba nada, finalmente es reconocido incluso por EEUU y el Estado sionista.

[tweetmeme only_single="false"]

jueves, 1 de enero de 2015

Feliz año nuevo 2015 os desea la Revista PALESTINA DIGITAL

Feliz año nuevo 2015 os desea la Revista PALESTINA DIGITAL

Feliz año 2015 peq

1 de enero 2015

Ya está en la Red el número 38

Portada 38 med

Carta del editor

Hola a todas y todos amigos lectores de la Revista PALESTINA DIGITAL

Ante el año que terminó, dice la sabiduría árabe: “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.” Desgraciadamente ha habido muchas balas disparadas que causaron la muerte y la desolación  en el pueblo palestino durante el 2014… Se dijeron muchas palabras en el escenario de la farsa que orquesta el mal llamado mundo libre, todas ellas de un guion escrito de antemano… Más de 20 años perdidos con las idas y venidas de las conversaciones de paz, en las que el Estado sionista supo jugar el papel que quiso desde el primer día, allá en el año 1991 en la Conferencia de Madrid… Las ocasiones desaprovechadas para establecer una paz justa en Palestina son innumerables, todas ellas están en las alforjas de la comunidad internacional sin excepción alguna.

Nosotros en PALESTINA DIGITAL, hemos seguido fieles a nuestro compromiso con los lectores y con la causa palestina, transmitiendo la realidad tal y como la viven en Palestina… El 2014 ha sido muy duro para cualquier seguidor de las noticias que llegan desde esa tierra; la muerte, la destrucción, la represión, el desaliento, la fatiga… etc., un cúmulo de desgracias que han hecho mella en su población desarmada, desprotegida y encarcelada. Las imágenes que vimos durante ese año fueron muy duras, algunas no pudimos reproducir por su insoportable desgarro humano.

Amigas y amigos, gracias al equipo de TunSol y al consejo editorial de esta revista, hoy podemos estar satisfechos por el trabajo realizado, pero no por ello vamos a dormir entre los laureles, esto lo dejamos para los que lo hacen entre laureles de la traición que son pocos, pero hacen mucho ruido. Nosotros en el silencio de la aguja muerta de un reloj de un tiempo pasado, no nos refugiamos, el tiempo corre y nosotros le acompañamos para no perderlo.

En este número y como siempre la actualidad se impone y nos obliga a tratarla como se merece, plasmando la realidad en palabras e imágenes… Salam

Abdo Tounsi – TunSol 

[tweetmeme only_single="false"]

viernes, 19 de diciembre de 2014

Los parlamentos europeos, hacen la ola palestina

image

Mundo - Cultura y Espectáculos – Tecnología – Salud – Ciencia – Medio ambiente – Sociedad

Editorial de PALESTINA HOY 18 de diciembre 2014 Por: Abdo Tounsi - TunSol

Los parlamentos europeos, hacen la ola palestina

LOS PARLAMENTOS EUROPEOS

Las noticias: “El Parlamento de Luxemburgo pide reconocer a Palestina como Estado/ El Parlamento portugués pide al Gobierno que reconozca el Estado Palestino /El Parlamento español pide reconocer al Estado palestino/El Parlamento francés pide reconocer el Estado palestino/El Parlamento irlandés pide el reconocimiento del Estado palestino/El Parlamento británico reconoce al Estado palestino/El Parlamento Europeo reconoce a Palestina como Estado…”

Como en los estadios de fútbol, los parlamentarios de varios e importantes países europeos, se levantan haciendo la ola que recorre el continente europeo para instar a sus gobiernos a reconocer al Estado palestino. Algo así como, dar un visto bueno a espaldas del gran hermano, que hoy se encuentra en la encrucijada de llevar a su imperio del mal al precipicio.   

El último hasta la fecha ha sido el parlamento luxemburgués que ha pedido al gobierno de su país el reconocimiento del Estado palestino, si no me equivoco ya son seis y también el parlamento europeo, aunque este su resolución ni es vinculante ni tiene carácter de ley, además ha sido descafeinada como la calificaron muchos medios, por el hecho de poner condiciones ambiguas.

Bien por la diplomacia palestina que ha podido llevar esta ola a los hemiciclos europeos. La ciudadanía que representan, hace tiempo pedía una acción en este sentido. Precisamente esta ola empezó en las calles y los foros de la Unión Europea, muestra de ello, las múltiples y numerosas manifestaciones en contra de la política sionista y la hipocresía que ejercen los gobiernos europeos, al mirar a otro lado ante las atrocidades que día a día comete la potencia ocupante de Palestina.

Palestina es una realidad como decía la catedrática universitaria española Araceli Mangas Martín en su artículo del mes pasado “Palestina ya existe” diciendo: “Además, cuando se reconoce a un Estado es porque existe. No se le añade ni se le prestan caracteres de Estado que no tenga previamente.” Por lo tanto todo este ir y venir de la diplomacia internacional, es puro trámite administrativo. En Derecho prevalece sobre ellos el derecho natural, como bien lo señala la profesora. Lo que se pide es que los gobiernos pongan en práctica este derecho y que le den forma y formato institucional, para que el pueblo palestino pueda ejercer su derecho a vivir bajo un Estado nacional e independiente.

Solo falta voluntad política para llevar a cabo lo que se debería haber hecho hace décadas, cumpliendo con las leyes naturales e internacionales. La situación actual no es nada halagüeña para el proceso de paz del que tanto hablan las potencias mundiales, las fuerzas de estas potencias vuelven a polarizarse y por lo tanto es posible que entremos en situación de guerra fría, además de la situación en la zona que hierve bajo los pies de todos sus habitantes, lo que haría más complicado el establecimiento de una paz justa y duradera. De allí es la urgencia de impulsar el reconocimiento del Estado palestino y la puesta en marcha de los mecanismos legales para garantizar su viabilidad.

Ahora la ola ha de llegar a los gobiernos y que se levanten al son de su corriente y hagan efectivas estas peticiones parlamentarias y las exigencias populares que cada día son más sonoras y fuertes.

image

 

 

 

 

 

[tweetmeme only_single="false"]

martes, 9 de diciembre de 2014

Pelea de víboras

image

Mundo - Cultura y Espectáculos – Tecnología – Salud – Ciencia – Medio ambiente – Sociedad

Editorial de PALESTINA HOY 7 de diciembre 2014 Por: Abdo Tounsi – TunSol

Pelea de víboras

image

Las noticias: “Netanyahu destituye a dos ministros críticos y fuerza elecciones anticipadas en Israel / Netanyahu convoca elecciones parlamentarias anticipadas en Israel”

Netanyahu: "En las recientes semanas, incluyendo las últimas 24 horas, los ministros (de Finanzas, Yair) Lapid y (de Justicia, Tzipi) Livni atacaron duramente al gobierno que dirijo. No voy a tolerar ministros que atacan desde dentro del gobierno a las políticas gubernamentales y a su líder". Y tras acusarlos de dar "un golpe de Estado", zanjó lo dicho con la expulsión de Lapid y Livni de la coalición de gobierno, compuesta por cinco formaciones que van del centro a la extrema derecha.

Desde dentro de su guarida, las víboras sionistas se echan veneno una a la otra, sin atreverse a experimentar la mordedura, por miedo al veneno que llevan sus cuerpos. Así es, una pelea sin heridos, la débil se aparta y espera su turno para hacerse con la guarida. Se pelean por quién liderará la manada que con más o menos prisa para la mordedura mortal preparan para el pueblo palestino.

Sus problemas son los mismos que tiene cualquier clan criminal, es el liderazgo para pasar de un segundo plano a mandar sobre los demás, sin importar nada más que afincarse en el sionismo y su pensamiento. Pensar que la artífice de dejar a los palestinos sin papel que jugar, en las conversaciones, la sionista Livni que se haya vuelto ahora demócrata y defensora de los DDHH, al oponerse al proyecto del “Estado judío” que presentó Netanyahu, que fue el detonante de la pelea, es como pensar que le gustaría desmantelar el sistema del Apartheid que aprobó estando en varios gobiernos en este Estado racista. Tzipi Livni subrayó en unas declaraciones, que Netanyahu y ella provienen de la misma casa política, pero que han tomado direcciones distintas.  

Nada bueno puede surgir de estos comicios para gobernar un Estado que ya ha declarado la guerra al ser humano; sus raíces sionistas ya están en las casas de sus habitantes. Para encontrar algunas que no las tengan, hemos de buscarlos como una aguja en un pajar. En unas declaraciones nada realistas el “laborista” Itzhak Herzog, manifestó que será el primer ministro de “Israel” tras las elecciones del 17 de marzo próximo, conduciendo el bloque de centro que derrotará al primer ministro, Netanyahu. Muy optimista es el líder de un partido que ha estado jugando al gato y al ratón, con las sensibilidades sociales sin importarle la vida social de todo un pueblo bajo su ocupación desde hace décadas. En muchas ocasiones desde 1967, hubo gobiernos laboristas en ese Estado y antes de que se sionizara del todo, pero nunca hicieron nada serio para terminar con la ocupación y han estado en todo momento con el mismo proyecto de expansión pero con una cara amable.

En la pelea entran varios, todos ellos sin haber fijado una ruta para dejar de ser el Estado que más rechazo suscita hoy en día, tanto en la población mundial como en las cancillerías de los Estados, hasta el punto que el vicepresidente de EEUU Joe Biden, alertó de lo que considera una creciente campaña contra “Israel”, aunque también criticó a su aliado por recurrir al "castigo colectivo" con la demolición de viviendas palestinas durante la última agresión a Gaza. No hay quien sustente este proyecto más allá de los sionistas, sean de este Estado como de sus aliados que cada día son menos. Ejemplo es, la movida que tienen en este momento los Estados de la Unión Europea en su reconocimiento al Estado palestino, algunos como gobiernos y otros como parlamentos. Un motivo más para que la pelea de las víboras sea esta vez más sonora, al referirse a las consecuencias del tren de alta velocidad que tomó Netanyahu en su política racista. Los demás prefieren el Orient Express para ir disfrutando del paisaje a su paso por las cancillerías mundiales como turistas de lujo y no como polizones en un tren en el que el imperio del mal no quiere verles, para que no se descubra su trayectoria.

Para cualquier seguidor de la política que practican los partidos del Estado sionista, nada nuevo habrá en el horizonte, o tal vez lo que se divisa es más un giro a la derecha que el volante de su vehículo tendrá que ser de 180º, para poder llegar a la posición que el 60% de la población de ese Estado criminal, quiere situar a su política.  

image