El Blog — المُدونه

اهلاً و سهلاً بكم على مدونتي هذه و التي ارغب من خلالها إنشاء نقطة نشر و تواصل لكل ما يُنشر او يُنتج من خلال مواقع النشر الإفتراضيه و الميدانيه، و التي انا و فريق من الاصدقاء نقوم باعدادها على كثير من المحافل و المواقع

Bienvenidos a mi blog, que deseo convertir en punto de convergencia de difusión y comunicación de todo lo que se publica y se reproduce en los distintos sitios eales y virtuales, donde yo y un grupo de amigos las laboramos en varios ámbitos


Mostrando entradas con la etiqueta YO TESTIGO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta YO TESTIGO. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de marzo de 2015

Los premiados con el Premio Tierra Palestina 2015

Premios Tierra Palestina 2015

clip_image002

 

clip_image004

El Consejo Editorial de la  Revista PALESTINA DIGITAL 

clip_image006

Otorga el Premio Tierra Palestina 2015 a la periodista y reportera Doña Isabel Pérez Pérez por su labor periodística de informar sobre la situación del pueblo palestino y en especial de las penurias de los habitantes de Gaza, con objetividad testimonial, trasmitiendo a la opinión publica de habla hispana la cruda realidad.

image

También otorga el Premio Tierra Palestina 2015 a la ASOCIACIÓN DE SOCORRO AL PUEBLO PALESTINO, CANAÁN

Por su labor de actividades sociales a favor del pueblo palestino y en defensa de sus DDHH.

A la cabeza de esta asociación está su presidenta la palestino-venezolana Doña Susana Khalil

clip_image010

Nuestra enhorabuena y felicitaciones para la periodista Isabel Pérez Pérez y para la Asociación de Socorro al Pueblo Palestino, CANAÁN. Premios muy merecidos por sus labores en la difusión de la tragedia del pueblo palestino y en defensa de sus DDHH.

El editor Abdo Tounsi - TunSol

[tweetmeme only_single="false"]

miércoles, 11 de febrero de 2015

El Sambenito del “antisemitismo”

El Sambenito del “antisemitismo”

image

Hago esta publicación de una conversación pública en Facebook con la periodista Yolanda Álvarez, recién premiada junto a los 17 compañeros asesinados en Gaza a manos del ejército sionista en su última agresión de julio 2015, por dos razones: primero para demostrar la parte que más nos preocupa a los que escribimos denunciando al sionismo, llevando el Sambenito del “antisemitismo” a cuestas con el que la maquinaria sionista nos tiene amenazados, y la segunda; es para destacar los muy merecidos premios que reclamaba para los periodistas que desarrollan sus labores profesionales en Gaza como los 17 mártires de la información y por supuesto para las dos periodistas españolas Yolanda Álvarez y Isabel Pérez.

En relación con la periodista Yolanda Álvarez, corresponsal de TVE en Oriente Medio, el pasado mes de agosto fue acusada por la portavoz de la Embajada de Israel en España de ser 'la correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás'  

Mi conversación con Yolanda Álvarez sobre el premio a Charlie Hebdo, Yolanda Álvarez y los periodistas asesinados en Gaza, Premis Llibertat d'Expressió que otorgó La Unión de Periodistas Valencianos

Mi comentario en Facebook para la noticia:

“PREMIO CON CONSORTE. Se esperaba el premio para la profesional Yolanda Alvarez desde hace tiempo, pero tuvo que esperar en búsqueda de uno para el otro plato de la balanza. Es decir, era un premio "visto para sentencia". El miedo a ser acusados de antisemitismo pesa en todos los ámbitos, es la espada que amenaza los cuellos de quiénes piensan que el Estado sionista es el verdadero problema en la causa palestina con su apartheid y ocupación, de allí muchos nadan y guardan la ropa. De todas formas el premio muy merecido para la compañera Yolanda “sin consorte” podría haberle causado algún problema porque ella sigue ejerciendo su magnífica labor desde "Israel". Enhorabuena para ella y que cunda el ejemplo.”

Respuesta de la periodista Yolanda Álvarez:

Gracias, Abdo, por la enhorabuena. Pero discrepo de tu planteamiento. Conozco desde hace años la organización Unió de Periodistes Valencians y sé que no ha habido ningún intento de "compensar" nada por posibles acusaciones de antisemitismo. Tengo entendido que llevaban la idea de los compañeros muertos en Gaza durante la última ofensiva israelí y los que hemos sufrido presiones por esa cobertura, y después ocurrió el atentado contra el Charlie Hebdo. Entiendo a qué te refieres, a lo "políticamente correcto", pero éste no es el caso. Aun así, gracias. Un abrazo.

Mi respuesta:

Me alegra mucho estimada Yolanda que me dieras tu versión como periodista y analista política. No era mi intención poner en tela de juicio a la Unión de Periodistas Valencianos ni mucho menos, yo también les doy las gracias por este gesto, solo que un pequeño análisis me llevó y tal vez a enjuiciar erróneamente la coincidencia de los casos, cuando los compañeros de Gaza y tú lleváis ya desde julio 2014 merecedores de un premio. Bueno, te agradezco muchísimo el gesto de aclararme el caso y espero que con este premio se abra la veda para que os lluevan más. Yo temía que no vas a poder aceptar alguno que venga por parte de asociaciones palestinas o árabes por no comprometerte estando en Jerusalén. Un saludo muy cordial... Salam

Por último agradezco muy sinceramente como editor de la Revista PALESTINA DIGITAL, miembro de la Asociación de Periodistas y Escritores Árabes en España y defensor de los DDHH del pueblo palestino, el paso que ha dado la Unió de Periodistes Valencians otorgando premios a los 17 compañeros, ya fallecidos bajo el fuego del ejército sionista y a la compañera y mi apreciada Yolanda Álvarez, merecedores de reconocimiento por su sacrificio y valentía para llevarnos la información veraz, sobre las penurias de los habitantes de Gaza   

  

jueves, 1 de enero de 2015

Feliz año nuevo 2015 os desea la Revista PALESTINA DIGITAL

Feliz año nuevo 2015 os desea la Revista PALESTINA DIGITAL

Feliz año 2015 peq

1 de enero 2015

Ya está en la Red el número 38

Portada 38 med

Carta del editor

Hola a todas y todos amigos lectores de la Revista PALESTINA DIGITAL

Ante el año que terminó, dice la sabiduría árabe: “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.” Desgraciadamente ha habido muchas balas disparadas que causaron la muerte y la desolación  en el pueblo palestino durante el 2014… Se dijeron muchas palabras en el escenario de la farsa que orquesta el mal llamado mundo libre, todas ellas de un guion escrito de antemano… Más de 20 años perdidos con las idas y venidas de las conversaciones de paz, en las que el Estado sionista supo jugar el papel que quiso desde el primer día, allá en el año 1991 en la Conferencia de Madrid… Las ocasiones desaprovechadas para establecer una paz justa en Palestina son innumerables, todas ellas están en las alforjas de la comunidad internacional sin excepción alguna.

Nosotros en PALESTINA DIGITAL, hemos seguido fieles a nuestro compromiso con los lectores y con la causa palestina, transmitiendo la realidad tal y como la viven en Palestina… El 2014 ha sido muy duro para cualquier seguidor de las noticias que llegan desde esa tierra; la muerte, la destrucción, la represión, el desaliento, la fatiga… etc., un cúmulo de desgracias que han hecho mella en su población desarmada, desprotegida y encarcelada. Las imágenes que vimos durante ese año fueron muy duras, algunas no pudimos reproducir por su insoportable desgarro humano.

Amigas y amigos, gracias al equipo de TunSol y al consejo editorial de esta revista, hoy podemos estar satisfechos por el trabajo realizado, pero no por ello vamos a dormir entre los laureles, esto lo dejamos para los que lo hacen entre laureles de la traición que son pocos, pero hacen mucho ruido. Nosotros en el silencio de la aguja muerta de un reloj de un tiempo pasado, no nos refugiamos, el tiempo corre y nosotros le acompañamos para no perderlo.

En este número y como siempre la actualidad se impone y nos obliga a tratarla como se merece, plasmando la realidad en palabras e imágenes… Salam

Abdo Tounsi – TunSol 

[tweetmeme only_single="false"]

domingo, 21 de diciembre de 2014

La convivencia es posible

1381379_983150018381746_3651564847917566934_n[1]

¡Os recomiendo!… Esta película "DIOS MÍO, ¿PERO QUÉ TE HEMOS HECHO?" es la segunda del cine francés (La primera fue INTOCABLE) que nos devuelve a una realidad genuina en el ser humano, es que nacemos sin prejuicios culturales, solo la mala educación y la ambición de dominar al otro, crean una separación cultural en muchos casos inventada para seguir construyendo muros de segregación y de separación entre los pueblos.

El sentido común y el humor con que trata la película el tema racial, le dan un punto de plus para llegar a las mentes más cerradas, porque desmantela los prejuicios y los estereotipos, además de informar. En definitiva es una terapia para los que tienen prejuicios sin información y un antídoto contra el racismo.

Al final de la película nos damos cuenta de que el interés del ser humano está en vivir y sobrevivir, a pesar de las diferencias raciales y culturales, es decir nos devuelve a la infancia con la mente y el sentimiento de hermandad humana.

Bravo por el cine francés que está intentando sanar una infección que recorre Europa llena del virus del odio, que intenta sembrar la discordia entre sus habitantes.

Abdo Tounsi 21/12/2014

[tweetmeme only_single="false"]

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Nota de prensa APAEE بيان إعلامي

clip_image002

  / Nota de prensaبيان إعلامي

بعد تدخل جمعيتنا وبتضامن 45 منظمة غير حكومية: بلدية طليطله تلغي محاضره حول "جولدا مائير" وتكريمها من قبل الهئيه المنظمه لإسبوع اليهود الشرقيين "سفاردي"

Después de la intervención de nuestra asociación y con el apoyo de 45 organizaciones y ONGs: el Ayuntamiento de Toledo anula la conferencia sobre “Golda Meir” y el intento de ensalzar su figura por parte de los organizadores de la Semana Sefardí de Toledo

فرضت بلدية طليطله على الهيئه المنظمه لإسبوع اليهود الشرقيين "سفاردي" إلغاء محاضره بعنوان "من الملكه أستير إلى جولدا مائير" ضمن فعاليات النساء في اليهوديه، والتي كان من المقررإنعقادها يوم 12/9/2014م، بعد مبادرة الإحتجاج عبر رسائل من قبل رابطة جمعيتنا ارسلت لعمدة البلديه ومسؤلة السياحه في عاصمة كاستيا لامنشا.

El Ayuntamiento exigió a los organizadores la anulación de la conferencia de “De la reina Esther a Golda Meir” de Esther Bendahan, dentro de las actividades  Semana Sefardí de Toledo, que estaba programada para el 12/9/2014, fue a consecuencia de una iniciativa a través de una carta nuestra de protesta que mandamos al Excelentísimo alcalde de Toledo y la concejala de turismo de la capital de Castilla la Mancha.     

   تضمنت رسالة الاحتجاج التي وقعت من قبل 45 منظمة وجمعية غير حكومية، ذكر التاريخ الاجرامي لجولدا مائير والذي يتنافى مع حقوق الانسان واهداف بلدية طليطلة الانسانية النبيلة التي تسعى الى احياء اجواء التعايش والوئام والتسامح بين الجاليات والاديان كما كانت علية مدينة طليطلة ابان العصر العربي الاسلامي.

La carta que llevaba las firmas de 45 organizaciones, contenía el historial criminal de “Golda Meir” que se contradice con los DDHH y los nobles objetivos socioculturales que persigue el Ayuntamiento de Toledo en crear un ambiente armonizador de convivencia y amistad entre las distintas comunidades y religiones, tal y como lo fue en la época del Toledo árabe-islámico  

وهنا علينا الاشادة وتثمين دور زميلنا عبده التونسي الذي تولى كافة المهام والاتصالات مع البلدية والمنظمات غير الحكومية، ولم يتوقف حتى حصل على جواب من مسؤولة السياحة في بلدية طليطلة تؤكد له على الغاء هذه المحاضرة وابعاد المحاضر واستبدالها باخرى تحت عنوان "النساء اليهوديات"، كما اوعزت الى الهيئة المنظمة عدم سرد او ذكر لاسم "جولدا مائير" بأي شكل من الاشكال.

Aquí hemos de señalar y valorar el trabajo de nuestro compañero Abdo Tounsi, que se encargó de todos los trámites y las comunicaciones con el Ayuntamiento y las organizaciones. No se paró en su tarea hasta que no consiguió una respuesta personal de la concejala de turismo del Ayuntamiento de Toledo, asegurándole la anulación de dicha conferencia y que la conferenciante se retira de la misma. Además, se sustituye la conferencia por otra con el título “La Mujer Judía”, la concejala le comunicó personalmente que exigió a los organizadores que no se mencione el nombre “Golda Meir” bajo ningún pretexto.

 مدريد في 10/9/2014 Madrid

الرئيس نظمي يوسف

Presidente Nazmi Yousef

clip_image004

 

[tweetmeme only_single="false"]

viernes, 5 de septiembre de 2014

Solidaridad con el pueblo palestino en Gaza

Solidaridad con el pueblo palestino en Gaza – Septiembre 2014

 

clip_image002

Estimados amigos y socios

Queremos recordaros que la campaña de recogida de medicamentos y material sanitario, organizada por la Asociación Médica Hispano-Palestina AMHP, con el apoyo de la Embajada palestina y nuestra asociación,   para enviar a la Franja de Gaza, está en su fase final y necesitamos la ayuda de todos para clasificar y empaquetar el material.

clip_image004

Actividades:

·         Conferencia en Casa Árabe, Vivir en Gaza, miércoles 10 a las 19:00 horas. http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vivir-en-gaza

·         Poesía por Palestina en Casa Árabe, organiza el poeta palestino Mahmoud Sobh y la poeta Ángeles Fernangomez, a micrófono abierto, jueves 11 a las 19:00 horas.

·          El próximo jueves 11 de septiembre os esperamos en el concierto "Artistas en solidaridad con Gaza" que se realizará en el Teatro del Barrio de Lavapiés (Madrid) a las 22,30h con la actuación de Amistades Peligrosas, Conchita, Luis Ramiro, Diego Ojeda, Miki Ramirez, Lucas Pez Mago, Pablo Guerrero, entre otros. La recaudación irá la ONG "Asamblea de Cooperación Por la Paz" para un proyecto de agua potable en Gaza. Compra de entrada: https://es.patronbase.com/_TeatroDelBarrio/Seats/ChooseMyOwn?prod_id=0125&perf_id=1&section_id=M&seat_type_id=BUT 

clip_image006


difusin-peq3[1]

[tweetmeme only_single="false"]

sábado, 9 de agosto de 2014

Gaza, una madre herida

BuepffDIMAExWJ0[1]

Gaza 2008

امي غزه… لا تبكي

Madre Gaza… No llores

امسحي عن وجناك هذه الدموع… فانا لا استحق دمعة واحده

Límpiate las lágrimas… yo no merezco una sola lágrima tuya

أنا الابن الضال … انا من تركك بين مخالب الذئاب

Soy el hijo descarriado… soy quien te dejó sola entre las garras de las fieras

أنا الابن الضال … انا من اراد الحياة والرفاهية والامان

Soy el hijo descarriado… soy quien ha elegido la vida, el bienestar y la seguridad

أنا الابن الضال … انا من لم يسمع، ومن لم يرى، ومن نام

Soy el hijo descarrilado… yo soy quien: ni oye, ni ve, soy el extraviado

أنا الابن الضال … انا لست بصلاح الدين ولا بالمعتصم

Soy el hijo descarriado… yo no soy Saladino ni Al-Mutasem

أنا الابن الضال … انا لست إلا انسان عربي من هذا الزمان

Soy el hijo descarrilado… yo solo soy un hombre árabe de éste tiempo

أنا الابن الضال … انا من اراد الحياة بالخزي و العار

Soy el hijo descarriado… quien quiso vivir con la vergüenza y la deshonra

أنا الابن الضال … انا… انا… أنا إبنك الضال .

Soy el hijo descarriado… si soy yo, soy yo tu hijo extraviado y confundido

اعلم انك ستسامحينني … كالمرات العداد

Sé que me vas a perdonar…como las otras veces

لانك امي و بهذا انا احتمي … فلا تاخذي بيدي

Porque eres madre y con esto me excuso… Madre Gaza no me salves

انا ابنك الضالو انتِ غزة رمز العزه

Yo soy el hijo malogrado… y tú eres Gaza símbolo de orgullo

امي غزه… لا تبكي

Madre Gaza… No llores

 

 

Gaza 2012

Gaza… Madre Gaza,

Otra vez estás entre las garras del monstruo.

Madre Gaza, tus llantos son míos… tú no estás sola.

Sion-Monstruo se ceba contigo… pero tú eres digna y tienes la cabeza alta.

Madre Gaza, tus heridas son mías… tú no estás sola.

Cobardes sionistas con mando a distancia… con sus misiles asesinan inocentes.

Madre Gaza, tus dolores son míos… tú no estás sola.

El mundo calla y esconde la cabeza… porque no pueden enfrentarse a tu altura moral.

Madre Gaza, tus penurias son mías… tú no estás sola.

Otra vez estás bajo fuego enemigo… ¡cuántas almas, ha de segar!

Madre Gaza, muchos de tus hermanos han cambiado de piel… ¿estarán contigo?

Es tiempo de saber.

Gaza… Madre Gaza.

 

 

Gaza 2014

Hoy lloro por ti Gaza

Ayer también lloré por ti Gaza

Y todos los días lloro por ti Gaza.

 

Madre de todas las tierras

Tu nombre es Gaza, símbolo de orgullo

Gaza de Hashem, tierra de valientes

Pedazo de Palestina.

 

Nunca serás polvo en una tormenta de olvido

Porque eres la roca en el camino del sionismo.

 

Para ti mi réquiem por tus niñas y niños

Por tus mujeres y ancianos

Por tus hombres al morir.

 

Gaza… Gaza… Gaza

El grito de la libertad te abraza

Desde todos los rincones del mundo te abraza.

 

Álzate pues con todos nosotros

Arrópanos en tu regazo

Danos de mamar de tu resistencia

Madre Gaza.

Abdo Tounsi – TunSol

[tweetmeme only_single="false"]

martes, 5 de agosto de 2014

Periodistas y escritores árabes se solidarizan con Yolanda Álvarez de TVE

clip_image002

Solidaridad con la compañera Yolanda Álvarez de TVE

LA LIBERTAD DE PRENSA ES UNO DE LOS PILARES FUNDAMENTALES DEL FUNCIONAMIENTO DE LAS SOCIEDADES DEMOCRÁTICAS

"Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y expresión; este derecho incluye el de no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones, y el de difundirlas, sin limitación de fronteras, por cualquier medio de expresión". Así reza el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Ante el atropello cometido por la portavoz de la embajada de Israel en España Hamutat Rogel, acusando a la compañera Yolanda Álvarez de TVE de hacer crónicas al servicio de Hamás tachándola de activista de este grupo: “Correa de transmisión de los mensajes, cifras, imágenes y datos de Hamás”, desde la ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS Y ESCRITORES ÁRABES EN ESPAÑA, queremos manifestar nuestra repulsa por tal actitud, que es una muestra más de la falta de respeto a la libertad de información y a la independencia de los profesionales del periodismo, que la potencia ocupante de Palestina, el Estado de Israel, intenta amordazar a la opinión publicada y pública recurriendo a las falsedades, la insidia y estereotipos anacrónicos como el antisemitismo, todos ellos para amedrentar a los informadores que osen dar una información veraz, como el caso que nos ocupa, el genocidio de Gaza. Informadores que trabajan desde la independencia y el desarrollo normal de su profesión, informando de la brutal agresión que sufre el pueblo palestino.

En la APAEE creemos que la acusación pone en peligro la integridad física de la compañera Yolanda Álvarez de TVE, al ser señalada como miembro activo de Hamás, tal y como expresa la portavoz de la embajada de Israel. Por lo tanto exigimos:

1.    La retractación inmediata y la disculpa pública de la portavoz de la embajada Israelí, en caso contrario su expulsión de España

2.    El inmediato regreso a Gaza de esta enviada especial que salió de la franja de Gaza por orden de su dirección después de dicha acusación.

3.    Suscribimos el comunicado de apoyo a Yolanda Álvarez que el Consejo de Informativos de TVE emitió al respecto.

Firmado por el presidente de APAEE

Nazmi Yousef

Madrid 5 de agosto 2014

 

 

 

 

[tweetmeme only_single="false"]

lunes, 4 de agosto de 2014

Objetivos: poner fin al gobierno de unidad palestino, desplazar la población a vivir en menos terreno y el exterminio del pueblo palestino

Gladys Martínez entrevista a Abdo Tounsi para Diagonal

27 de julio 2014

clip_image001clip_image002

clip_image004

Gladys Martínez López

P-Ayer se produjo el último ataque de Israel contra instalaciones humanitarias en Gaza. Además, la mayoría de los ataques son contra edificios civiles. ¿Son los civiles y las instalaciones humanitarias el verdadero objetivo militar de Israel? ¿Crees que los ataques contra civiles son intencionados? ¿Por qué motivo? 

clip_image006

clip_image008

Abdo Tounsi

R- Sí lo son, no hace falta ser experto militar para saber que los bombardeos que está realizando  el ejército sionista en Gaza contra los edificios civiles, son claramente intencionados y elegidos por: eliminar obstáculos, por obligar a los vecinos a desplazarse, crear zonas de tiro al blanco. Lo más grave es que esto entra en la hoja de ruta del sionismo desde su creación, para exterminar al pueblo palestino que es el primer obstáculo hacia su sueño del Gran Israel

P- La propaganda israelí afirma que cuando bombardean edificios es porque "Hamás ha tomado a los civiles como rehenes". Incluso si esto fuera cierto, las convenciones internacionales no  les permitirían asesinar civiles

R- Cierto que el Estado sionista nos tiene acostumbrados a sus propagandas, baratas, diría yo, porque ya no pueden convencer a nadie, desde aquella “Tierra sin pueblo para un pueblo sin tierra” o que han convertido el desierto en vergel (ahora se sabe que es a costa de los acuíferos de los palestinos y los vecinos y además son antiecológicas). En fin todas y cada una han caído con su propio peso y esta última solo indica  que este infame Estado no muestra ningún respeto por las vidas inocentes de la población palestina y además incurre  en contradicción con su propaganda estrella,  cuando dice que es el único Estado democrático en la zona que respeta los DDHH.

P- ¿Cuál es el verdadero motivo de este último ataque contra Gaza?

R- El inmediato es poner fin al gobierno de unidad palestino, a corto plazo desplazar la población a vivir en menos terreno y obligarles al hartazgo y emigrar,  o rendirse, a largo plazo es el exterminio del pueblo palestino como dije antes.

P- ¿Cuál es la situación actual en la franja? ¿Hay miles de personas desplazadas, pero hacia dónde se desplazan?  ¿Hay escapatoria?

R- Pues penosa, el otro día recibí dos llamadas de dos personas que tienen familiares en Gaza, el primero me cuenta que cinco de su familiares  fallecieron bajo los escombros de su casa después de un bombardeo directo y me comentó que sus padres eran mayores, que no podían desplazarse. La otra llamada era de un joven que trabaja en Madrid y me comenta que sus padres están deambulando por las calles de Bett Hanun porque el ejército sionista les bombardeó las casas donde podrían estar, la de ellos propia y la de otro hermano, estaba de los nervios porque no sabía cómo desde aquí solucionarles el problema,  ya que no podían tomar un coche e ir a la ciudad de Gaza donde tienen allí familiares, porque los francotiradores sionistas les dispararían. ¿A dónde desplazarse? me preguntas, pues no hace falta mirar mucho, solo hay que ver el mapa de la franja de Gaza y constatar que al paso que llevan, les echarán al mar. Todo el mundo se acuerda de aquella propaganda sionista que decía “estamos rodeados de árabes que nos quieren echar al mar” pues la realidad es al contrario, y el tiempo lo ha demostrado.  

P- Frente a la pasividad de la comunidad internacional, ¿cuáles son las alternativas?

R- Al pueblo hermano palestino solo le queda su propia piel en el ámbito oficial, porque los países están domados por la potencia económica sionista,  incluso sus hermanos árabes. En lo social tienen a los solidarios de todo el mundo que de una manera u otra podrían empujar las instituciones a que al menos se les respete como seres humanos y garantizarles un mínimo de vida digna. 

P- ¿Qué efectividad tienen las campañas de boicot económico, comercial, cultural? ¿Qué otras campañas se están lanzando?

R- La campaña del BDS está haciendo mucho daño a este agresor y cada día vemos que los mandatarios sionistas están más nerviosos e inquietos ante los éxitos del BDS. Hay muchas iniciativas en la sociedad civil de todo el mundo, se hacen campañas informativas en supermercados,  explicando a la gente que comprar productos con el código 729 es ayudar a que la entidad sionista tenga más poder sobre los oprimidos  y ocupados del  pueblo palestino. Creo que hay muchas iniciativas que están consiguiendo concienciar a la población mundial de forma directa y con eficacia, en ocasiones vi videos de ciudades muy remotas en Asia o en Latinoamérica donde  activistas pro Palestina informaban a la población de forma divertida pero objetiva.

P- Ayer hubo un levantamiento en Cisjordania. ¿Crees que puede ser el inicio de la tercera intifada?

R- ¡Ojalá! Llevo años esperando ese momento y no por amor a las revueltas que siempre se llevan por medio a inocentes masacrados por la potencia ocupante, pero es por la dignidad de este pueblo que lleva soportando décadas, las atrocidades de ese infame ocupante. En mi opinión hay indicios pero al igual que  aquí,  las manifestaciones que estamos haciendo no son tan numerosas como deberían ser y no porque la gente no está indignada, es porque los partidos principales y las grandes sindicales no están movilizando a sus seguidores, algo inaudito a estas alturas de la matanza, que día a día se endurece más en Gaza. Digo algo parecido porque en Palestina también hay posturas políticas que están en un compás de espera o con tácticas que no concuerdan con una Intifada, al menos en este momento.

los principales objetivos del estado sionista son civiles

Israel y el mundo: las buenas relaciones que desangran Gaza

Mientras las poblaciones se manifiestan, los Gobiernos siguen negociando con Israel.

Gladys Martínez López

Redacción web

“Israel merece el Premio Nobel de la Paz por la contención que está demostrando el Ejército” en Gaza, decía sin sonrojo el embajador israelí en Washington el 26 de julio. Preci­sa­mente ese día la cifra de víctimas mortales de la “contención” israelí superó la barrera de las mil personas, y los heridos superaban los 6.000, 80% civiles, más de 20% niños.

 

clip_image010

Desde que se iniciara la ofensiva ‘Margen Protector’ hasta el cierre de estas líneas, seis de los 12 hospitales, además de 20 centros de salud de Gaza, han sido severamente dañados por las bombas o disparos de los tanques, 3.500 viviendas han sido completamente destruidas, otras 3.000 han quedado inhabitables y 15.000 más dañadas, 92 instalaciones de la Agencia de las Naciones Uni­das para los Refugia­dos han sido atacadas, dos barrios enteros arrasados y al menos 300.000 personas se encuentran desplazadas dentro de la franja.

“Los disparos y los bombardeos son completamente indiscriminados y aleatorios, no tienen objetivos, disparan a las calles y a las casas. Nadie está a salvo en Gaza”, explica a Diagonal en conversación telefónica Maher Mekky, un palestino residente en la zona centro de la franja. “No hace falta ser experto militar para saber que los bombardeos que está realizando el Ejército sionista en Gaza contra los edificios civiles son claramente intencionados. Lo más grave es que esto entra en la hoja de ruta del sionis­mo desde su creación”, explica Abdo Tounsi, editor de la revista Palestina Digital, quien apunta a que uno de los objetivos inmediatos del ataque es “poner fin al gobierno de unidad palestino”, que se creó a primeros de junio y, entre otras cosas, quitaba a Israel una de sus principales excusas para man­tener el bloqueo de Gaza: el Go­bierno de Hamás en la franja.

En las últimas semanas, mientras las imágenes del horror vuelven a circular a lo largo del mundo, se suceden las manifestaciones y actos de repulsa y reviven las campañas que hacen un llamamiento al boicot, las desinversiones y las sanciones, emulando la campaña internacional que empujó al fin del régimen del apartheid en Sudáfrica. Las invitaciones a no comprar productos cuyo código de barras empiece por 729, el distintivo de Israel, o a boicotear actos culturales y deportivos en los que participen israelíes que defienden la normalización de la ocupación se multiplican. “La gente en el mundo es solidaria con Gaza, pero el problema son los gobiernos, que tienen buenas relaciones económicas y diplomáticas con Israel”, dice Mekky. “Que los países pidan a Israel una tregua de 12 horas es estúpido. No deberían pedirle una tregua de unas horas, deberían forzarlo a que pare. Israel necesita buenas relaciones con el mundo. Si un día sienten que esas relaciones se ven amenazadas, cambiarán sus políticas”, continúa.

Excelentes relaciones

Pero los Gobiernos siguen manteniendo excelentes relaciones con el Estado sionista, que recibe, sólo de Estados Unidos, 3.000 millones de dólares anuales en ayudas. Y los intercambios comerciales entre Israel y la Unión Europea, con la que mantiene un acuerdo de asociación preferente desde el año 2000, han sido de 66.000 millones de euros entre 2012 y 2013. Quizá por ello el Con­sejo de Asuntos Exteriores de la Unión Euro­pea, en un comunicado del 22 de julio, cuando el número de civiles palestinos muertos se acercaba a los 600 y los civiles israelíes muertos eran dos, afirmó que “la UE condena con firmeza el disparo indiscriminado de cohetes hacia Israel por parte de Hamás y los grupos militantes de la Franja de Gaza, que directamente hacen daño a civiles”. En el mismo comunicado, la UE “condena la pérdida de cientos de vidas civiles” sin hacer referencia al Estado sionista, para, acto seguido, “reconocer el legítimo derecho de Israel a defenderse”. Obviaba la UE que la agresión la inició Israel en junio, asesinando al menos a nueve palestinos y deteniendo a más de 500, tras la desaparición de tres colonos israelíes, de la que acusó a Hamás. El 25 de julio, en plena ofensiva contra Gaza, el jefe de la Policía israelí reconocía que Hamás no había ordenado ni su secuestro ni su asesinato.

“Derecho a defenderse”

El mismo argumento del “derecho a la legítima defensa” de Israel han utilizado en los últimos días el presidente francés, François Hollande; la canciller alemana, Angela Mer­kel, o el ministro de Asuntos Exte­riores español, José Manuel García Margallo, mientras la dirigente del PSOE Elena Valencia­no, presidenta de la Comisión de Derechos Huma­nos del Parlamento Europeo, enviaba el 9 de julio una misiva al embajador israelí en España deseando que “la cooperación entre nuestros países sea siempre la mejor”. No en vano, Europa mantiene también un fluido comercio de armas con Israel, “saltándose su propia legislación, que prohíbe hacer tratados comerciales y militares con países que vulneran los derechos humanos”, explica Nacho Prieto, de la cam­paña Rum­bo a Gaza. Sólo en 2012 Europa vendió material militar al Estado sionista por valor de 600 millones de euros, mientras que Israel exportó armas a países europeos por 1.700 millones. En el Estado español, tanto los Gobiernos del PSOE como los del PP han hecho negocios militares con Israel, a quien han vendido armas por valor de más de un millón de euros entre 2011 y 2012. Mientras, según la Red Europea Contra el Co­mer­cio de Armas, en base a informes de la UE, los países europeos “no han enviado armas o sistemas militares a Palestina desde 2002”.

Ante la pasividad, cuando no abierta connivencia de los gobernantes, la sociedad civil ha lanzado numerosas campañas que intentan hacer presión para frenar la masacre. Además de los llamamientos al boicot, se suman las campañas para que se inicie un embargo de armas contra el Estado sionista, a las que se están sumando personalidades y artis­tas de distintos países. “Hace­mos un llamamiento a la ONU y a los gobiernos de todo el mundo a tomar medidas inmediatas y poner en práctica un embargo militar integral y legal en Israel, similar al impuesto a Sudáfrica durante el apartheid”, dicen en una carta siete premios Nobel de la Paz, entre ellos Rigober­ta Men­chú y Desmond Tutu, además de otros intelectuales como Noam Choms­ky. Añaden que “la capacidad de Israel para poner en marcha este tipo de ataques devastadores con impunidad se deriva en gran parte de la gran cooperación militar internacional y el comercio que mantiene con gobiernos cómplices de todo el mundo”. En el Estado español, la Red Solidaria contra la Ocu­pación de Palestina ha lanzado también una campaña para exigir el cese de las relaciones diplomáticas con Israel, empezando por la expulsión de su embajador. Sin embargo, ninguno de estos llamamientos ha surtido efecto de momento.

“Esto debería manar de los poderes públicos y no esperar a que la gente abra plataformas de firmas. La sociedad civil es la que está sensibilizada, se está movilizando, está protestando, está intentando hacer boicot, pero la incidencia es muy pequeña comparada con lo que puede hacer un Estado que aplique esos mismos parámetros de derechos humanos y que expulse embajadores y aplique el boicot en forma de sanciones o de ruptura de acuerdos comerciales”, afirma Nacho Prieto, quien añade que el hecho de haber eliminado el principio de jurisdicción universal, que permitiría juzgar estos crímenes, “bajo presiones de China, Estados Uni­dos e Israel, también nos convierte en cómplices”.

Cisjordania se levanta en apoyo a Gaza

El 24 de julio, unos 10.000 palestinos marcharon desde Ramala (Cisjordania) hacia Jerusalén Este para protestar contra la masacre de sus hermanos gazatíes. Los dos días de movilizaciones, las mayores en Palestina desde que acabara la Segunda Intifada en 2005, finalizaron con la muerte de diez jóvenes, asesinados por las Fuerzas Armadas israelíes. A pesar de que los dirigentes de Hamás han hecho un llamamiento a una tercera intifada (levantamiento palestino contra la opresión ­isra­elí), “los partidos principales y los grandes sindicatos no están movilizando a sus seguidores, algo inaudito a estas alturas de la matanza”, explica Abdo Tounsi.