El Blog — المُدونه

اهلاً و سهلاً بكم على مدونتي هذه و التي ارغب من خلالها إنشاء نقطة نشر و تواصل لكل ما يُنشر او يُنتج من خلال مواقع النشر الإفتراضيه و الميدانيه، و التي انا و فريق من الاصدقاء نقوم باعدادها على كثير من المحافل و المواقع

Bienvenidos a mi blog, que deseo convertir en punto de convergencia de difusión y comunicación de todo lo que se publica y se reproduce en los distintos sitios eales y virtuales, donde yo y un grupo de amigos las laboramos en varios ámbitos


Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Literatura. Mostrar todas las entradas

miércoles, 29 de abril de 2015

La primera república española / Época andalusí

La primera república española / Época andalusí

clip_image002

Los ciudadanos de Córdoba, España,  destituyeron al último califa omeya y proclamaron una república en el año 1031, seleccionando al líder de la ciudad por primera vez por un procedimiento electivo y meritocrático.

En las clases de historia siempre nos han enseñado que la primera república española se proclamó en el año 1873, tras la abdicación de Amadeo de Saboya. Sin embargo, pocos saben que en realidad el primer experimento republicano en España se produjo más de ocho siglos antes, concretamente durante la etapa de Al-Ándalus y la dominación árabe en ese país.

Los ciudadanos de la ciudad de Córdoba destituyeron al último califa omeya y proclamaron una república en el año 1031, seleccionando al líder de la ciudad por primera vez por un procedimiento electivo y meritocrático.

Resulta sorprendente por ello, que cuando en las facultades de Ciencias Políticas de nuestro país se enseña teoría del poder, estudiándose las repúblicas de Florencia o Venecia como primeros ejemplos de estructuras estatales no monárquicas posteriores a la antigüedad clásica, no se mencione nunca que los españoles tuvimos el orgullo de ser uno de los pueblos pioneros en proclamar una floreciente república en tiempos medievales, cuando el resto de Europa vivía en el oscurantismo. Por ello, esta semana hablaré de la ciudad-estado de Córdoba y del gobernante hispano-árabe Abu-al-Hazm Ibn Yahwar: el primer republicano español.

En primer lugar quiero dedicar unas líneas a contextualizar brevemente la situación histórica de nuestro país en aquellos siglos medievales. La llegada de los árabes a la península Ibérica se tradujo en la construcción de un faro de civilización, tolerancia, ciencia y progreso que supuso una excepción revolucionaria en medio de una Europa feudal dominada por el oscurantismo y el fundamentalismo religioso católico.

Los árabes fusionaron los elementos científicos y culturales del helenismo, de Persia y de la India, trayendo a España (país que ellos denominaban Al-Ándalus) todas las aportaciones del saber, el arte, la ciencia, la ingeniería y el lujo del esplendor oriental de dichas civilizaciones. De esta manera, España fue el centro neurálgico del saber europeo, ya que desde nuestro país se importó a la atrasada Europa feudal todo el caudal del conocimiento grecorromano y helenístico que los paleocristianos del final del Imperio romano habían quemado y destruido por ser textos paganos (la célebre biblioteca de Alejandría por ejemplo).

Los musulmanes sin embargo, apreciaron la filosofía y la ciencia griega, realizando copias al árabe de las más importantes obras clásicas de diversas materias, las cuales se vieron completadas por la ciencia oriental (persa e india).

Además, la tolerancia religiosa del Islam hizo que los judíos gozasen por primera vez de una total libertad, lo que posibilitó que se viviese la Edad de Oro de la cultura hebrea. Por su parte, los hispanos que deseaban mantener sus creencias cristianas también pudieron hacerlo dentro de este clima de tolerancia, pasando a ser conocidos como “mozárabes”.

Todo este crisol de cultura, conocimiento y esplendor (verdadera cuna del posterior Renacimiento) se vio complementado además con la hegemonía geopolítica a partir del año 929, ya que en esa fecha, el emir Abd-al-Rahmán III rompía su dependencia político-religiosa con respecto al califato de Bagdad y fundaba su propio califato con capital en Córdoba, lo que convertía a Al-Ándalus además de en el centro cultural europeo en el ente político más poderoso del Mediterráneo.

En aquellos años Córdoba tenía mezquitas, universidades, bibliotecas, alumbrado público, innumerables termas, calles empedradas, jardines floridos, acequias y fuentes, una administración eficiente, lujo palatino, confort ciudadano y un floreciente comercio de mercancías exóticas, cuando en el resto de la Europa feudal se vivía en la ruralidad, el analfabetismo y la inseguridad.

Esta madurez intelectual combinada con la prosperidad de los comerciantes y el bienestar ciudadano alcanzó su cenit en el momento en que el califato se disolvió, ya que los cordobeses llegaron a proclamar una república burguesa que gobernó la ciudad durante casi medio siglo, siendo una de las primeras repúblicas de la historia junto con las ciudades-estado italianas. La tradición republicana en España es por lo tanto de las más antiguas del mundo. Por ello, no es de extrañar que la Córdoba andalusí fuese conocida por los viajeros que la visitaban como la “Perla de Occidente”.

Y es en esta Córdoba floreciente donde aparece no por casualidad la figura de Abu-al-Hazm Ibn Yahwar. Este aristócrata cordobés musulmán proveniente de una importante familia andalusí y descendiente de un visir de los Omeyas, fue elegido por una asamblea de notables como gobernante de la nueva República de Córdoba en el año 1031, surgida tras la destitución del último califa, Hisham III.

Dicha asamblea estaba formada por los cabezas de familia más importantes de la ciudad, tanto aristócratas como comerciantes. Su elección se debió a que gozaba de un gran prestigio popular y era considerado un hombre justo, honorable, prudente y con grandes dotes para la política y la administración, ya que había demostrado su buen juicio durante los convulsos años finales del califato.

Ibn Yahwar, en su nuevo cargo republicano, imprimió a la ciudad un marcado carácter burgués que hizo florecer de nuevo el comercio, restauró los edificios públicos que habían sido destruidos durante la desintegración del califato, creó una milicia ciudadana entregando armas a los comerciantes para garantizar el orden público, y sometió en todo momento sus decisiones a la asamblea.

Asimismo, consolidó la soberanía de Córdoba al mantener una equilibrada política de alianzas con las taifas vecinas, llegando por su prestigio de gobernante ecuánime a arbitrar disputas entre ellas, lo que benefició enormemente a la república. Consecuente con su forma republicana de entender el poder, Ibn Yahwar no se trasladó a vivir al palacio califal ni nombró sucesor. La próspera república que había dejado como legado le sobrevivió otros 20 años, hasta que fue finalmente invadida por la taifa de Sevilla.

En resumen: el primer republicano español fue un hispano-árabe de la esplendorosa ciudad de Córdoba en tiempos medievales. Obviamente, llevaría un turbante en la cabeza, estaría armado con una cimitarra bajo el cinto y profesaría el islam como religión, pero al margen del exotismo, lo cierto es que el legado político y cultural de Al-Ándalus también llega hasta el punto de que hoy los españoles podamos rescatar esta curiosidad histórica y utilizarla como otro ejemplo de la larga tradición republicana de nuestro país.

Igualmente, creo que redescubrir este primer conato republicano también plantea el debate de los discursos políticos civilizatorios, recuperando el legado oriental y mostrando que no solamente la cultura cristiana occidental es la depositaria de la tradición republicana y modernizadora.

Como vemos, en otras civilizaciones también surgieron experiencias emancipadoras para la ciudadanía, y España, como crisol de pueblos y culturas que ha sido siempre, pudo ser protagonista y testigo de una de las primeras repúblicas de la historia en plena Edad Media, bajo la hegemonía árabe y con claras influencias orientales.

clip_image003

Por Miguel Candelas. Licenciado en Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales. Máster en Análisis Político, Máster en Comunicación Política y Máster en Profesorado de Ciencias Sociales.

viernes, 20 de marzo de 2015

Democracia de ladrones

¡No robarás! Democracia de ladrones.

Democracia de ladrones

Editorial de PALESTINA HOY  20 de marzo 2015  por: ABDO TOUNSI - TUNSOL

 

image

Las noticias: “Netanyahu afirma que si retiene el poder no habrá Estado palestino / Netanyahu endurece su discurso contra Palestina para evitar una derrota en las urnas / Netanyahu gana las elecciones de Israel con una diferencia mayor a la pronosticada en los sondeos / Elecciones Israel 2015 - El miedo a las concesiones a los palestinos corona de nuevo a Netanyahu / El escritor David Grossman califica de 'tragedia' el resultado de las elecciones en Israel”

“La reelección de Netanyahu no es más que el reflejo de un país atenazado por una «maquinaria de agresión» y miedos”

Netanyahu, el jefe de los mil y un ladrones sionistas de la cueva de Sion-Monstruo, se quita el antifaz en su asalto al poder, de la única “democracia” del mundo que se basa en leyes discriminatorias y contra los DDHH, declara que jamás consentiría un Estado palestino. Al parecer era su última baza para estar en el centro de los ladrones y autoproclamarse el rey de todos ellos.

Sin perder de vista los objetivos iniciales y básicos del sionismo, el gran ladrón se pone a liderar una coalición de un espectro de bandas criminales. Sí, sí son criminales y no lo decimos gratuitamente, en más de una resolución internacional de organismos judiciales, se manifiesta sin paliativos que la ocupación, el apartheid, la usurpación de tierras… son crímenes de guerra, por lo tanto todos los que apoyan o trabajan para perpetuarlos y es el caso de los partidos sionistas tanto a la derecha como a la izquierda, lo son.

En sus últimas manifestaciones el escritor y ensayista David Grossman dijo a propósito de los resultados de las últimas elecciones en el Estado sionista: “La reelección de Netanyahu no es más que el reflejo de un país atenazado por una «maquinaria de agresión» y miedos”. Él es judío nacido en Jerusalén, por lo tanto conocedor de la sociedad en que vive y la política que se ejerce en ese Estado enfermo. Decía el amigo Daniel Lobato, activista pro Palestina que ha viajado muchas veces a Palestina, decía ayer en la Radio Ágora Sol Radio plaza de los pueblos en Madrid y razón no le faltaba sobre los colonos, que son una banda de psicópatas venidos de todas partes del mundo para robar la tierra de otro pueblo. El hecho de que coincidan en los diagnósticos muchas personas de muchos ámbitos, nos hace ver una perspectiva clara de la situación aunque no vivamos en Palestina, una perspectiva ampliada con toda la información; analítica, gráfica y de noticias que nos llega día a día.

La coalición que pretende gobernar el país, que empequeñece al conjunto de las bandas de piratas que existieron en la historia, no es más que el reflejo de la amalgama de propósitos que han hecho que se junten en una porción de tierra unos parásitos, con el único objetivo de vivir a costa de los recursos de otro pueblo. Esta coalición será la continuidad del proyecto sionista y tal vez sea la que intente completar la primera fase de dicho proyecto, o al menos dejar a la siguiente, dar el finiquito a cualquier aspiración de la gente de buena voluntad de crear el Estado palestino.

En la sociedad palestina se respira un ambiente de incertidumbre ante la clara posición del gran jefe de los ladrones sionistas de negarles un Estado. Aunque en teoría no es quien lo tenga que ceder o permitir, pero en la práctica y ante la parálisis en que se encuentra la mal llamada comunidad internacional a consecuencia de las descargas eléctricas, que el eje del imperio del mal le proporciona, queda descartada la posibilidad de que se active el plan de dos Estados, que avalaron muchos países del mundo y en su día inclusive, lo aceptó Netanyahu.

Nada que esperar, que no sea y como dice David Grossman la continuada puesta en marcha de la MAQUINARIA DE AGRESIÓN. Una maquinaria engrasada con la sangre de los inocentes palestinos a lo largo de la existencia de ese Estado infame llamado Israel. Un Estado creado y amamantado por el colonialismo, generador de los males de la especie humana. En este contexto y como hijo de familia que ha sufrido las consecuencias desastrosas del colonialismo, me gustaría ver en Europa un movimiento que moviera el enterramiento de la cultura colonial, que de generación en generación se mantiene aunque se disfrace con otra máscara y con otros argumentos adecuados a cada época. Es de gran importancia y por el bien de la paz real entre los pueblos de la cuenca del Mediterráneo, que se alcen las voces de intelectuales contra esta cultura nefasta, que no solo es nefasta para los pueblos colonizados, sino también para las de los colonizadores.

De aquellos polvos estos lodos, sin tener que profundizar en el análisis de la situación palestina, la realidad se nos muestra sin camuflaje alguno de cómo son las consecuencias de esta cultura colonial. Netanyahu no es más que el resultado de una fecundación entre el colonialismo y el sionismo, que determina una figura de lo más  inhumana que se pueda imaginar, enarbolando la hoz ensangrentada.  

[tweetmeme only_single="false"]

miércoles, 18 de febrero de 2015

Antídoto para la islamofobia


ISLAMOFOBIA

clip_image001

Antídoto para la islamofobia 

(Noticias y artículo reproducidos en Diario PALESTINA HOY)

 
·         Islamofobia y Cristianofobia
·         Gato viejo canta a Mahoma
·         Yo no sé Charlie
·         Je suis …
·         La Industria del Terrorismo
·         17 periodistas muertos en Gaza
·         EL LEGADO HISPANO-ÁRABE
·         El tesoro del Atlántico
·         'Cairo calling'
·         ARTE ÁRABE CON HENNA
Por si quieres ver un legado de la civilización áraboislámica  en ciencias, aquí tienes los videos de: Los mil y un inventos. Video con subtítulos en español, que habla de la Época Dorada medieval que protagonizó la civilización Árabe Musulmana, la cual para muchos se ha convertido en el eslabón perdido entre las civilizaciones griego-romana y asiáticas, debido a la acción intencionada por parte de los inquisidores de la edad media y posteriormente por parte de las coaliciones de colonialismos en la zona árabe, también y desde ciertos años por la Islamofobia que ejercen algunos, alimentada sobre todo por el sionismo mundial. Muchos historiadores sobre todo europeos, no entienden esa falta de rigor a la hora de tratar la historia, ignorando un período del que sus vestigios están en todas partes del planeta y en todos los ámbitos de la vida moderna.
 
 

viernes, 17 de octubre de 2014

POETAS DEL MUNDO POR PALESTINA / 29 DE NOV. DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO

POETAS DEL MUNDO POR

PALESTINA

clip_image002

clip_image004

La Revista PALESTINA DIGITAL con motivo del DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO y 2014 Año Internacional de Solidaridad con el Pueblo PALESTINO, lanza la campaña DE CHINA A PATAGONIA, POETAS  DEL MUNDO POR PALESTINA,  sábado 29 de noviembre 2014.

La idea que lanzamos es muy sencilla pero necesito poder organizativo, se trata de organizar eventos de poesía escrita para Palestina en todo el planeta, el evento se compone de lectura de poesía (puede ser recitada por el poeta u otra persona), tocar música en directo de acompañamiento (de fondo o separados) y proyectar imágenes de Palestina (si es posible).

Os convocamos a esta iniciativa para que el sábado día 29 de noviembre 2014 DÍA INTERNACIONAL DE SOLIDARIDAD CON EL PUEBLO PALESTINO para que sea sonoro con la palabra, la música y la imagen en todo el mundo.

Si tienes capacitad para organizar en tu localidad (ciudad o pueblo) un evento de estas características, por favor háznoslo saber para incluir tu evento en la lista del inventario de POETAS DEL MUNDO POR PALESTINA.

Este es nuestro correo coordinación para estar conectados y hacer que el mundo escuche la voz de los pueblo apoyando al pueblo palestino… Salam

Correo de contacto

[tweetmeme only_single="false"]

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Nota de prensa APAEE بيان إعلامي

clip_image002

  / Nota de prensaبيان إعلامي

بعد تدخل جمعيتنا وبتضامن 45 منظمة غير حكومية: بلدية طليطله تلغي محاضره حول "جولدا مائير" وتكريمها من قبل الهئيه المنظمه لإسبوع اليهود الشرقيين "سفاردي"

Después de la intervención de nuestra asociación y con el apoyo de 45 organizaciones y ONGs: el Ayuntamiento de Toledo anula la conferencia sobre “Golda Meir” y el intento de ensalzar su figura por parte de los organizadores de la Semana Sefardí de Toledo

فرضت بلدية طليطله على الهيئه المنظمه لإسبوع اليهود الشرقيين "سفاردي" إلغاء محاضره بعنوان "من الملكه أستير إلى جولدا مائير" ضمن فعاليات النساء في اليهوديه، والتي كان من المقررإنعقادها يوم 12/9/2014م، بعد مبادرة الإحتجاج عبر رسائل من قبل رابطة جمعيتنا ارسلت لعمدة البلديه ومسؤلة السياحه في عاصمة كاستيا لامنشا.

El Ayuntamiento exigió a los organizadores la anulación de la conferencia de “De la reina Esther a Golda Meir” de Esther Bendahan, dentro de las actividades  Semana Sefardí de Toledo, que estaba programada para el 12/9/2014, fue a consecuencia de una iniciativa a través de una carta nuestra de protesta que mandamos al Excelentísimo alcalde de Toledo y la concejala de turismo de la capital de Castilla la Mancha.     

   تضمنت رسالة الاحتجاج التي وقعت من قبل 45 منظمة وجمعية غير حكومية، ذكر التاريخ الاجرامي لجولدا مائير والذي يتنافى مع حقوق الانسان واهداف بلدية طليطلة الانسانية النبيلة التي تسعى الى احياء اجواء التعايش والوئام والتسامح بين الجاليات والاديان كما كانت علية مدينة طليطلة ابان العصر العربي الاسلامي.

La carta que llevaba las firmas de 45 organizaciones, contenía el historial criminal de “Golda Meir” que se contradice con los DDHH y los nobles objetivos socioculturales que persigue el Ayuntamiento de Toledo en crear un ambiente armonizador de convivencia y amistad entre las distintas comunidades y religiones, tal y como lo fue en la época del Toledo árabe-islámico  

وهنا علينا الاشادة وتثمين دور زميلنا عبده التونسي الذي تولى كافة المهام والاتصالات مع البلدية والمنظمات غير الحكومية، ولم يتوقف حتى حصل على جواب من مسؤولة السياحة في بلدية طليطلة تؤكد له على الغاء هذه المحاضرة وابعاد المحاضر واستبدالها باخرى تحت عنوان "النساء اليهوديات"، كما اوعزت الى الهيئة المنظمة عدم سرد او ذكر لاسم "جولدا مائير" بأي شكل من الاشكال.

Aquí hemos de señalar y valorar el trabajo de nuestro compañero Abdo Tounsi, que se encargó de todos los trámites y las comunicaciones con el Ayuntamiento y las organizaciones. No se paró en su tarea hasta que no consiguió una respuesta personal de la concejala de turismo del Ayuntamiento de Toledo, asegurándole la anulación de dicha conferencia y que la conferenciante se retira de la misma. Además, se sustituye la conferencia por otra con el título “La Mujer Judía”, la concejala le comunicó personalmente que exigió a los organizadores que no se mencione el nombre “Golda Meir” bajo ningún pretexto.

 مدريد في 10/9/2014 Madrid

الرئيس نظمي يوسف

Presidente Nazmi Yousef

clip_image004

 

[tweetmeme only_single="false"]

viernes, 5 de septiembre de 2014

Solidaridad con el pueblo palestino en Gaza

Solidaridad con el pueblo palestino en Gaza – Septiembre 2014

 

clip_image002

Estimados amigos y socios

Queremos recordaros que la campaña de recogida de medicamentos y material sanitario, organizada por la Asociación Médica Hispano-Palestina AMHP, con el apoyo de la Embajada palestina y nuestra asociación,   para enviar a la Franja de Gaza, está en su fase final y necesitamos la ayuda de todos para clasificar y empaquetar el material.

clip_image004

Actividades:

·         Conferencia en Casa Árabe, Vivir en Gaza, miércoles 10 a las 19:00 horas. http://www.casaarabe.es/eventos-arabes/show/vivir-en-gaza

·         Poesía por Palestina en Casa Árabe, organiza el poeta palestino Mahmoud Sobh y la poeta Ángeles Fernangomez, a micrófono abierto, jueves 11 a las 19:00 horas.

·          El próximo jueves 11 de septiembre os esperamos en el concierto "Artistas en solidaridad con Gaza" que se realizará en el Teatro del Barrio de Lavapiés (Madrid) a las 22,30h con la actuación de Amistades Peligrosas, Conchita, Luis Ramiro, Diego Ojeda, Miki Ramirez, Lucas Pez Mago, Pablo Guerrero, entre otros. La recaudación irá la ONG "Asamblea de Cooperación Por la Paz" para un proyecto de agua potable en Gaza. Compra de entrada: https://es.patronbase.com/_TeatroDelBarrio/Seats/ChooseMyOwn?prod_id=0125&perf_id=1&section_id=M&seat_type_id=BUT 

clip_image006


difusin-peq3[1]

[tweetmeme only_single="false"]

sábado, 9 de agosto de 2014

Gaza, una madre herida

BuepffDIMAExWJ0[1]

Gaza 2008

امي غزه… لا تبكي

Madre Gaza… No llores

امسحي عن وجناك هذه الدموع… فانا لا استحق دمعة واحده

Límpiate las lágrimas… yo no merezco una sola lágrima tuya

أنا الابن الضال … انا من تركك بين مخالب الذئاب

Soy el hijo descarriado… soy quien te dejó sola entre las garras de las fieras

أنا الابن الضال … انا من اراد الحياة والرفاهية والامان

Soy el hijo descarriado… soy quien ha elegido la vida, el bienestar y la seguridad

أنا الابن الضال … انا من لم يسمع، ومن لم يرى، ومن نام

Soy el hijo descarrilado… yo soy quien: ni oye, ni ve, soy el extraviado

أنا الابن الضال … انا لست بصلاح الدين ولا بالمعتصم

Soy el hijo descarriado… yo no soy Saladino ni Al-Mutasem

أنا الابن الضال … انا لست إلا انسان عربي من هذا الزمان

Soy el hijo descarrilado… yo solo soy un hombre árabe de éste tiempo

أنا الابن الضال … انا من اراد الحياة بالخزي و العار

Soy el hijo descarriado… quien quiso vivir con la vergüenza y la deshonra

أنا الابن الضال … انا… انا… أنا إبنك الضال .

Soy el hijo descarriado… si soy yo, soy yo tu hijo extraviado y confundido

اعلم انك ستسامحينني … كالمرات العداد

Sé que me vas a perdonar…como las otras veces

لانك امي و بهذا انا احتمي … فلا تاخذي بيدي

Porque eres madre y con esto me excuso… Madre Gaza no me salves

انا ابنك الضالو انتِ غزة رمز العزه

Yo soy el hijo malogrado… y tú eres Gaza símbolo de orgullo

امي غزه… لا تبكي

Madre Gaza… No llores

 

 

Gaza 2012

Gaza… Madre Gaza,

Otra vez estás entre las garras del monstruo.

Madre Gaza, tus llantos son míos… tú no estás sola.

Sion-Monstruo se ceba contigo… pero tú eres digna y tienes la cabeza alta.

Madre Gaza, tus heridas son mías… tú no estás sola.

Cobardes sionistas con mando a distancia… con sus misiles asesinan inocentes.

Madre Gaza, tus dolores son míos… tú no estás sola.

El mundo calla y esconde la cabeza… porque no pueden enfrentarse a tu altura moral.

Madre Gaza, tus penurias son mías… tú no estás sola.

Otra vez estás bajo fuego enemigo… ¡cuántas almas, ha de segar!

Madre Gaza, muchos de tus hermanos han cambiado de piel… ¿estarán contigo?

Es tiempo de saber.

Gaza… Madre Gaza.

 

 

Gaza 2014

Hoy lloro por ti Gaza

Ayer también lloré por ti Gaza

Y todos los días lloro por ti Gaza.

 

Madre de todas las tierras

Tu nombre es Gaza, símbolo de orgullo

Gaza de Hashem, tierra de valientes

Pedazo de Palestina.

 

Nunca serás polvo en una tormenta de olvido

Porque eres la roca en el camino del sionismo.

 

Para ti mi réquiem por tus niñas y niños

Por tus mujeres y ancianos

Por tus hombres al morir.

 

Gaza… Gaza… Gaza

El grito de la libertad te abraza

Desde todos los rincones del mundo te abraza.

 

Álzate pues con todos nosotros

Arrópanos en tu regazo

Danos de mamar de tu resistencia

Madre Gaza.

Abdo Tounsi – TunSol

[tweetmeme only_single="false"]