El Blog — المُدونه

اهلاً و سهلاً بكم على مدونتي هذه و التي ارغب من خلالها إنشاء نقطة نشر و تواصل لكل ما يُنشر او يُنتج من خلال مواقع النشر الإفتراضيه و الميدانيه، و التي انا و فريق من الاصدقاء نقوم باعدادها على كثير من المحافل و المواقع

Bienvenidos a mi blog, que deseo convertir en punto de convergencia de difusión y comunicación de todo lo que se publica y se reproduce en los distintos sitios eales y virtuales, donde yo y un grupo de amigos las laboramos en varios ámbitos


Mostrando entradas con la etiqueta BDS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BDS. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de febrero de 2015

Sudáfrica, de Mandela a Leila Khaled

Sudáfrica, de Mandela a Leila Khaled

SUDÁFRICA_DE MANDELA A LEILA KHALED

Editorial de PALESTINA HOY  8 de febrero 2015  por: ABDO TOUNSI – TUNSOL

image

Las noticias: “Icono de la resistencia palestina, Leila Khaled, de visita en Sudáfrica/Palestina que secuestró dos aviones es recibida en Sudáfrica entre protestas”

Khaled es miembro del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP), y estará en Sudáfrica hasta el 14 de febrero, invitada por el movimiento Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), que promueve en todo el mundo el boicot a Israel. La veterana activista palestina Leila Khaled, que en 1969 y 1970 dirigió el secuestro de dos aviones, fue recibida hoy en Sudáfrica por el ministro del Interior entre protestas de organizaciones de la comunidad judía.

Mandela fue considerado terrorista y jefe de un grupo terrorista “Los que me consideraban terrorista, hoy vienen a saludarme como jefe de Estado” dijo Mandela en una ocasión. Mandela fue encarcelado por luchar contra un régimen de Apartheid, tuvieron que liberarle después de 28 años de cárcel y firmaron con él la paz cuando ya el régimen se vino abajo ante la lucha del CNA y el rechazo mundial, tuvieron que renunciar al apartheid y dejar de ser represores. Mandela lideró la nueva Sudáfrica y fue elegido presidente democráticamente en un Estado de democracia real “un hombre un voto”. Años después es recibido por todos los Estados del mundo como héroe y hombre de paz, los titulares de prensa: “Mandela recibido en Casa Blanca”  “Obama: 'La fuerza moral de Mandela es una inspiración para el mundo'” “Clinton visita a Mandela en su casa de campo”

Leila Khaled, a los 15 años de edad junto a su hermano se unió a la Fundación del Movimiento Nacionalista Árabe creado por George Habash, movimiento que luego se convertiría en el Frente Popular para la Liberación de Palestina. A principios de 1969 se integró en los campos de entrenamiento del Frente Popular en Jordania. El 29 de agosto de ese mismo año con ayuda de Salim Al-Aisawy secuestró un avión de pasajeros en EEUU, durante una escala en Roma. Después de una hora y media a bordo, hizo desviar el recorrido del avión hacia Damasco, donde sacaron a los 116 pasajeros y no hubo heridos, pero después el avión fue volado. Después de este suceso, fue fotografiada por Eddie Adams, con un rifle AK-47 y una Kufiya, la foto fue ampliamente publicada. Leila se sometió a seis cirugías plásticas en la nariz y el mentón para ocultar su identidad, y poder tomar parte en futuros secuestros, además porque no quería llevar el rostro de un icono. El 6 de septiembre de 1970, Khaled y Patrick Arguello, un nicaragüense, intentaron secuestrar el vuelo 219 de Ámsterdam a Nueva York como parte de una serie de secuestros, casi simultáneos, llevados a cabo por el FPLP. A pesar de que llevaba dos granadas de mano en el momento, Khaled dijo que había recibido instrucciones muy estrictas de no amenazar a los pasajeros en el vuelo. El 1 de octubre, después de estar detenida 28 días, el gobierno británico la dejó en libertad como parte de un intercambio de prisioneros. Al año siguiente, el FPLP abandonó la táctica de secuestro de aviones. Los acuerdos de paz sentenciaban su libertad entre otros y dejó de ser perseguida.

Si alguien no está contento con la posición del CNA, peor para él”, dijo Gigaba en referencia a las críticas recibidas por su apoyo a la visita de Khaled. Luciendo una bufanda palestina en el cuello, el ministro del Interior sudafricano, Malusi Gigaba recordó que también los miembros del hoy gubernamental Congreso Nacional Africano (CNA) fueron considerados un día, terroristas. Varios veteranos de la lucha contra el régimen segregacionista sudafricano se encontraban entre el público. Titulares sobre la visita: “Palestina que secuestró dos aviones es recibida en Sudáfrica entre protestas”.

Diferencias de trato en la prensa y en la política de dos casos donde el mismo Mandela dijo: “No seremos realmente libres, hasta que Palestina no lo sea”. Casos y casos, todo depende con qué cristal se miran o con qué interés se fija para uno o para otro. Para la verdad que ostentamos los libres, solo tenemos un argumento fundamental de ver las cuestiones; Sudáfrica hoy es libre y está en paz, porque el opresor abandonó el apartheid y participó en la democratización del país. El Estado sionista de “Israel” no abandona el apartheid ni deja de ocupar Palestina. El primer caso Mandela “terrorista” cuando luchaba por la libertad y héroe mundial cuando lo consigue, el segundo caso Khaled “terrorista” cuando luchaba por la libertad y señalada como tal ahora que su país sigue bajo el Apartheid sionista.

Para cerrar este editorial que me costó decidirme escribir, por una razón de fundo, es que yo viví aquellos episodios de secuestros de aviones, entonces era muy joven y a pesar de mi apoyo a la revolución palestina entonces, nunca estuve de acuerdo con  aquello y me causó muchos disgustos con amigos y conocidos en mi ciudad natal Amman,  pero he de reconocer que ayudaron a que el mundo sepa de la causa palestina cuando solo se hablaba del conflicto árabe-israelí y que el pueblo palestina no pintaba nada, finalmente es reconocido incluso por EEUU y el Estado sionista.

[tweetmeme only_single="false"]

jueves, 1 de enero de 2015

Feliz año nuevo 2015 os desea la Revista PALESTINA DIGITAL

Feliz año nuevo 2015 os desea la Revista PALESTINA DIGITAL

Feliz año 2015 peq

1 de enero 2015

Ya está en la Red el número 38

Portada 38 med

Carta del editor

Hola a todas y todos amigos lectores de la Revista PALESTINA DIGITAL

Ante el año que terminó, dice la sabiduría árabe: “Cuatro cosas hay que nunca vuelven más: una bala disparada, una palabra hablada, un tiempo pasado y una ocasión desaprovechada.” Desgraciadamente ha habido muchas balas disparadas que causaron la muerte y la desolación  en el pueblo palestino durante el 2014… Se dijeron muchas palabras en el escenario de la farsa que orquesta el mal llamado mundo libre, todas ellas de un guion escrito de antemano… Más de 20 años perdidos con las idas y venidas de las conversaciones de paz, en las que el Estado sionista supo jugar el papel que quiso desde el primer día, allá en el año 1991 en la Conferencia de Madrid… Las ocasiones desaprovechadas para establecer una paz justa en Palestina son innumerables, todas ellas están en las alforjas de la comunidad internacional sin excepción alguna.

Nosotros en PALESTINA DIGITAL, hemos seguido fieles a nuestro compromiso con los lectores y con la causa palestina, transmitiendo la realidad tal y como la viven en Palestina… El 2014 ha sido muy duro para cualquier seguidor de las noticias que llegan desde esa tierra; la muerte, la destrucción, la represión, el desaliento, la fatiga… etc., un cúmulo de desgracias que han hecho mella en su población desarmada, desprotegida y encarcelada. Las imágenes que vimos durante ese año fueron muy duras, algunas no pudimos reproducir por su insoportable desgarro humano.

Amigas y amigos, gracias al equipo de TunSol y al consejo editorial de esta revista, hoy podemos estar satisfechos por el trabajo realizado, pero no por ello vamos a dormir entre los laureles, esto lo dejamos para los que lo hacen entre laureles de la traición que son pocos, pero hacen mucho ruido. Nosotros en el silencio de la aguja muerta de un reloj de un tiempo pasado, no nos refugiamos, el tiempo corre y nosotros le acompañamos para no perderlo.

En este número y como siempre la actualidad se impone y nos obliga a tratarla como se merece, plasmando la realidad en palabras e imágenes… Salam

Abdo Tounsi – TunSol 

[tweetmeme only_single="false"]

lunes, 17 de noviembre de 2014

¿POR QUÉ UNA FIRMA DE COLORADO VENDE APARTAMENTOS EN LOS ASENTAMIENTOS ILEGALES DE ISRAEL?

DERECHOS HUMANOS

clip_image002 BEN NORTON ES UN ESCRITOR INDEPENDIENTE Y PERIODISTA. SU TRABAJO HA SIDO PUBLICADO EN MONDOWEISS, COUNTERPUNCH, ZNET, COMMON DREAMS, Y THINKPROGRESS, ENTRE OTRAS PUBLICACIONES. SU DIRECCIÓN DEL SITIO WEB ES BENNORTON.COM. SÍGUELO EN TWITTER: BENJAMINNORTON.

clip_image003¿POR QUÉ UNA FIRMA DE COLORADO VENDE APARTAMENTOS EN LOS ASENTAMIENTOS ILEGALES DE ISRAEL?

clip_image005

LOS PALESTINOS PROTESTAN CONTRA LA AMPLIACIÓN DE UN CERCANO ASENTAMIENTO ISRAELÍ. (ISSAM RIMAWI / IMÁGENES DE LA APA)

Traduce para TunSol: Ángeles Montesdeoca. clip_image007

 

LA EMPRESA DE BIENES RAÍCES CON SEDE EN COLORADO RE / MAX SE ESTÁ BENEFICIANDO DEL INCESANTE ROBO DE TIERRAS PALESTINAS POR PARTE DE ISRAEL.

ACTIVA EN EL MERCADO ISRAELÍ DESDE 1995, RE / MAX VENDE Y ALQUILA CASAS Y APARTAMENTOS EN COLONIAS RESERVADAS EXCLUSIVAMENTE A JUDÍOS EN LA OCUPADA CISJORDANIA, INCLUIDA JERUSALÉN ORIENTAL. GRAN PARTE DE ESE TRABAJO SE COORDINA EN UNA OFICINA QUE LA FILIAL ISRAELÍ DE RE / MAX  DIRIGE EN EL GRAN ASENTAMIENTO CISJORDANO DE MAALE ADUMIM.

UN INFORME DE NACIONES UNIDAS PUBLICADO EL AÑO PASADO SUGIRIÓ QUE LA CASA CENTRAL EN LOS EE.UU. PODRÍA SER "RESPONSABLE" DE APOYAR A LOS CRÍMENES DE ISRAEL. RE / MAX INTERNACIONAL, CON SEDE EN DENVER, "TIENE CONSTANTE INTERACCIÓN E INFLUENCIA" SOBRE SUS FRANQUICIAS EN TODO EL MUNDO. LA COMPAÑÍA TAMBIÉN OFRECE "NOMBRE DE AFILIACIÓN", CAPACITACIÓN Y OTROS SERVICIOS, SEGÚN RICHARD FALK, EL AUTOR DEL INFORME, QUE ERA ENTONCES EL RELATOR ESPECIAL DE LA ONU PARA LA RIBERA OCCIDENTAL Y GAZA.

"ARMARIOS AMPLIOS" PARA COLONOS.

EN SU PÁGINA WEB, RE / MAX OFRECE PROPIEDADES EN UNA SERIE DE COLONIAS DE ASENTAMIENTO EN JERUSALÉN ESTE, QUE HAN ESTADO BAJO OCUPACIÓN ISRAELÍ DESDE 1967. UN APARTAMENTO DE CUATRO HABITACIONES CON "MUCHO ESPACIO EN EL ARMARIO" SE PUEDE ALQUILAR POR 4.400 SHEKELS ($ 1,100) POR MES. ENTRE LAS VENTAJAS DEL APARTAMENTO ENUMERADAS POR RE / MAX SE DESTACA LA PROXIMIDAD A LA ESTACIÓN DE TRENES QUE UNE LOS ASENTAMIENTOS ISRAELÍES EN JERUSALÉN ESTE AL CENTRO DE LA CIUDAD.

TALES ASENTAMIENTOS VIOLAN LA CUARTA CONVENCIÓN DE GINEBRA, QUE PROHÍBE A LA POTENCIA OCUPANTE TRANSFERIR SU POBLACIÓN CIVIL AL TERRITORIO QUE OCUPA.

A LOS FUTUROS COLONOS CON UN MAYOR PRESUPUESTO SE LES OFRECIÓ RECIENTEMENTE LO QUE RE / MAX  DESCRIBE COMO "UNA HERMOSA CASA ÁRABE VIEJA" EN EL BARRIO DE ABU TOR POR 7 MILLONES DE SHEKELS ($ 1,8 MILLONES).

clip_image009

UNA CAPTURA DE PANTALLA DE RE / MAX  DEL SITIO WEB DE ISRAEL MUESTRA UN MAPA DE ALGUNAS DE LAS CASAS QUE SE OFRECEN PARA COMERCIALIZAR.

HACIÉNDOSE PASAR POR UN POSIBLE COMPRADOR, UN PERIODISTA DE ELECTRONIC INTIFADA LLAMÓ POR TELÉFONO A ORLY RAZ, UN AGENTE RE / MAX JERUSALÉN ESTE. RAZ DIJO QUE "HEMOS VENDIDO TODO" LO QUE LA FIRMA ESTABA MANEJANDO EN ABU TOR.

EL PERIODISTA AGREGÓ QUE SE MUDARÍA A  JERUSALÉN A PRINCIPIOS DE 2015, Y LE PREGUNTÓ SI HABRÍA ALGUNA DIFICULTAD LEGAL EN LA COMPRA DE UNA CASA O UN APARTAMENTO QUE ANTERIORMENTE PERTENECÍA A LOS PALESTINOS. "USTED NO TIENE QUE PREOCUPARSE DE ESTAS COSAS", RESPONDIÓ RAZ. "TODAS NUESTRAS PROPIEDADES LEGALMENTE PERTENECEN A LOS PROPIETARIOS JUDÍOS Y NO HAN SIDO TOMADAS DE NADIE.

"POR SUPUESTO, SI USTED ESTÁ PREOCUPADO ACERCA DE LA LÍNEA DE FRONTERA '67, ESTO NO ES UNA BUENA ZONA PARA COMPRAR UNA PROPIEDAD", AGREGÓ.

"COMPRUEBE CUIDADOSAMENTE"

RAZ LUEGO PREGUNTÓ: "¿ES USTED JUDÍO?" CUANDO EL PERIODISTA RESPONDIÓ QUE ÉL NO ERA, ELLA DIJO: "USTED TIENE QUE COMPROBAR SI LAS PROPIEDADES PUEDEN SER VENDIDAS A PERSONAS NO JUDÍAS." Y LUEGO AÑADIÓ QUE TALES CONDICIONES NO SE MENCIONAN EN EL SITIO WEB DE LA EMPRESA.

CUANDO EL PERIODISTA FINGIÓ SORPRESA QUE UNA EMPRESA DE BIENES RAÍCES PUEDE DISCRIMINAR EN BASE A LA RELIGIÓN O EL ORIGEN ÉTNICO, RAZ DIJO: "SÓLO ESTOY DICIENDO QUE ESTE DEBE SER VERIFICADO CON MUCHO CUIDADO."

ATERET COHANIM, UNA ORGANIZACIÓN SIONISTA, HA COMPRADO CASAS PALESTINAS EN ABU TOR, DE MODO QUE PUEDAN SER OFRECIDAS A LOS COLONOS ISRAELÍES.

ABU TOR TAMBIÉN HA SIDO TESTIGO ÚLTIMAMENTE DE UNA CONSIDERABLE BRUTALIDAD DE LAS FUERZAS ISRAELÍES CONTRA SUS RESIDENTES PALESTINOS. A FINALES DE OCTUBRE, LOS AGENTES DE POLICÍA ISRAELÍES IRRUMPIERON EN UNA CASA DE UN PALESTINO QUE VIVÍA EN ABU TOR, LE DISPARARON HASTA MATARLO.

Y EN LA PRIMERA SEMANA DE NOVIEMBRE, DOS EDIFICIOS PALESTINOS FUERON DEMOLIDOS EN ABU TOR SIGUIENDO LA INSTRUCCIÓN DE LAS AUTORIDADES ISRAELÍES.

RE / MAX HA DISFRUTADO UNA COBERTURA ADULADORA EN LA PRENSA ISRAELÍ EN 2004, EL PERIÓDICO HAARETZ PUBLICÓ UN PERFIL DE BERNARD RASKIN, EL DIRECTOR EJECUTIVO DE RE / MAX ISRAEL. NACIDO EN ZIMBABWE RASKIN DIJO QUE SU EMPRESA ERA LÍDER EN EL MERCADO INMOBILIARIO DE ISRAEL DEBIDO A QUE SUS COMPETIDORES NO TENÍAN "PROFESIONALIDAD."

DURANTE UNA CONFERENCIA DE 2013 DE BIENES RAÍCES EN SUDÁFRICA, RASKIN SEÑALÓ QUE LA ECONOMÍA ISRAELÍ NO HA SUFRIDO TAN SEVERAMENTE COMO MUCHOS OTROS DURANTE LA RECESIÓN DE LOS ÚLTIMOS AÑOS. UNO DE LOS PROBLEMAS QUE IDENTIFICÓ FUE QUE "EN GENERAL HAY UNA ESCASEZ DE STOCK."

AÑADIÓ, SIN EMBARGO, QUE "CADA VEZ MÁS LA CONSTRUCCIÓN SE LLEVA A CABO FUERA DE TEL AVIV, DONDE LA PROPIEDAD ES MÁS CARA."

DINERO CRIMINAL

LAS AUTORIDADES ISRAELÍES HAN ASEGURADO QUE RE / MAX TENDRÁ NUEVOS NEGOCIOS, GRACIAS A LA CONTINUA EXPANSIÓN DE ASENTAMIENTOS SÓLO PARA JUDÍOS EN JERUSALÉN ORIENTAL Y LA RIBERA OCCIDENTAL EN GENERAL. A PRINCIPIOS DE ESTE MES, LA MUNICIPALIDAD DE JERUSALÉN CONTROLADA POR ISRAEL ANUNCIÓ QUE HA FIRMADO LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VIVIENDAS EN RAMOT, UN ASENTAMIENTO EN JERUSALÉN ORIENTAL. RE / MAX YA ESTÁ ACTIVA EN RAMOT.

A PESAR DE QUE EL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS DICE QUE SE OPONE A LA CONSTRUCCIÓN DE ASENTAMIENTOS ISRAELÍES, SE HA NEGADO A IMPONER SANCIONES A ISRAEL. DEBIDO A LA NEGATIVA, RE / MAX PUEDE SEGUIR VIOLANDO EL DERECHO INTERNACIONAL APROVECHANDO LA OPORTUNIDAD DE HACER DINERO.

LA SEDE DE COLORADO DE RE / MAX INTERNACIONAL NO RESPONDIÓ A SOLICITUDES DE COMENTARIOS AL RESPECTO.

MIENTRAS QUE LAS OPERACIONES ISRAELÍES DE LA COMPAÑÍA PUEDEN TENER CIERTA AUTONOMÍA, RE / MAX INTERNACIONAL NO PUEDE AFIRMAR QUE ESTAS CUESTIONES NO TIENEN NADA QUE VER CON ESO. A MEDIDA QUE LA ONU DEJÓ CLARO EN SU MENCIONADO INFORME DE 2013, RE / MAX EJERCE UNA INFLUENCIA CONSIDERABLE SOBRE SUS FRANQUICIAS EN TODO EL MUNDO.

EL MOVIMIENTO DE BOICOT, DESINVERSIÓN Y SANCIONES LIDERADO POR PALESTINA HA CONSEGUIDO PONER EL CENTRO DE ATENCIÓN EN CÓMO LAS EMPRESAS COMO VEOLIA Y G4S AYUDAN A LA OCUPACIÓN ISRAELÍ. TENIENDO EN CUENTA QUE RE / MAX ESTÁ TAN DIRECTAMENTE INVOLUCRADA EN LOS ASENTAMIENTOS QUE SON FUNDAMENTALES PARA QUE LA OCUPACIÓN, HAY UN INTENTO DE PONER  A LA EMPRESA BAJO EL MISMO TIPO DE PRESIÓN.


REPORTE ADICIONAL DE DAVID CRONIN.

Fuente original en Inglés:

http://electronicintifada.net/content/why-colorado-firm-selling-apartments-israels-illegal-settlements/14029

[tweetmeme only_single="false"]

miércoles, 10 de septiembre de 2014

Nota de prensa APAEE بيان إعلامي

clip_image002

  / Nota de prensaبيان إعلامي

بعد تدخل جمعيتنا وبتضامن 45 منظمة غير حكومية: بلدية طليطله تلغي محاضره حول "جولدا مائير" وتكريمها من قبل الهئيه المنظمه لإسبوع اليهود الشرقيين "سفاردي"

Después de la intervención de nuestra asociación y con el apoyo de 45 organizaciones y ONGs: el Ayuntamiento de Toledo anula la conferencia sobre “Golda Meir” y el intento de ensalzar su figura por parte de los organizadores de la Semana Sefardí de Toledo

فرضت بلدية طليطله على الهيئه المنظمه لإسبوع اليهود الشرقيين "سفاردي" إلغاء محاضره بعنوان "من الملكه أستير إلى جولدا مائير" ضمن فعاليات النساء في اليهوديه، والتي كان من المقررإنعقادها يوم 12/9/2014م، بعد مبادرة الإحتجاج عبر رسائل من قبل رابطة جمعيتنا ارسلت لعمدة البلديه ومسؤلة السياحه في عاصمة كاستيا لامنشا.

El Ayuntamiento exigió a los organizadores la anulación de la conferencia de “De la reina Esther a Golda Meir” de Esther Bendahan, dentro de las actividades  Semana Sefardí de Toledo, que estaba programada para el 12/9/2014, fue a consecuencia de una iniciativa a través de una carta nuestra de protesta que mandamos al Excelentísimo alcalde de Toledo y la concejala de turismo de la capital de Castilla la Mancha.     

   تضمنت رسالة الاحتجاج التي وقعت من قبل 45 منظمة وجمعية غير حكومية، ذكر التاريخ الاجرامي لجولدا مائير والذي يتنافى مع حقوق الانسان واهداف بلدية طليطلة الانسانية النبيلة التي تسعى الى احياء اجواء التعايش والوئام والتسامح بين الجاليات والاديان كما كانت علية مدينة طليطلة ابان العصر العربي الاسلامي.

La carta que llevaba las firmas de 45 organizaciones, contenía el historial criminal de “Golda Meir” que se contradice con los DDHH y los nobles objetivos socioculturales que persigue el Ayuntamiento de Toledo en crear un ambiente armonizador de convivencia y amistad entre las distintas comunidades y religiones, tal y como lo fue en la época del Toledo árabe-islámico  

وهنا علينا الاشادة وتثمين دور زميلنا عبده التونسي الذي تولى كافة المهام والاتصالات مع البلدية والمنظمات غير الحكومية، ولم يتوقف حتى حصل على جواب من مسؤولة السياحة في بلدية طليطلة تؤكد له على الغاء هذه المحاضرة وابعاد المحاضر واستبدالها باخرى تحت عنوان "النساء اليهوديات"، كما اوعزت الى الهيئة المنظمة عدم سرد او ذكر لاسم "جولدا مائير" بأي شكل من الاشكال.

Aquí hemos de señalar y valorar el trabajo de nuestro compañero Abdo Tounsi, que se encargó de todos los trámites y las comunicaciones con el Ayuntamiento y las organizaciones. No se paró en su tarea hasta que no consiguió una respuesta personal de la concejala de turismo del Ayuntamiento de Toledo, asegurándole la anulación de dicha conferencia y que la conferenciante se retira de la misma. Además, se sustituye la conferencia por otra con el título “La Mujer Judía”, la concejala le comunicó personalmente que exigió a los organizadores que no se mencione el nombre “Golda Meir” bajo ningún pretexto.

 مدريد في 10/9/2014 Madrid

الرئيس نظمي يوسف

Presidente Nazmi Yousef

clip_image004

 

[tweetmeme only_single="false"]

jueves, 17 de julio de 2014

Miguel Muñoz entrevista a Abdo Tounsi

Entrevista Cuarto Poder. Es

image

12 de julio 2014

Miguel Muñoz entrevista a Abdo Tounsi clip_image002  

 

¿Cómo resumirías lo que está pasando actualmente en Gaza tras los últimos ataques de Israel?

Que nadie se llame a engaño, esta no es una venganza, es una programación dentro de la hoja de ruta del sionismo en el exterminio del pueblo palestino, solo hay que leer bien la historia desde que estos asesinos pusieron sus pies en la tierra palestina.

Uno de los argumentos utilizados por partidarios de Israel es el derecho a la defensa, ¿qué le parece? ¿Hay proporcionalidad en el uso de la violencia entre ambas partes?

¡Derecho a la defensa! Esto no es nada nuevo ya llevan décadas diciéndolo y la gente ya está harta de este argumento cuando se sabe perfectamente que ellos son los agresores en todos los sentidos, no lo digo yo sino las leyes internacionales y las resoluciones de la ONU que no cumplen, entre ellas la que acabamos de celebrar su X aniversario: la sentencia del Tribunal de la Haya en referencia al Muro de Separación. Me viene a la mente ahora el artículo escrito por el GIDEON LEVY; es un periodista israelí, reproducido en último número de nuestra revista PALESTINA DIGITAL, bajo el título “el mundo está cansado de Israel y su demencia” denunciando precisamente esa parte del victimismo y los argumentos donde no se tienen en cuenta los de la otra parte.

¿Cómo se vive desde la distancia la situación actual? Supongo que mantiene contacto con palestinos.

Hombre, desgraciadamente llevamos muchos años soportando esta desgracia, yo desde que tengo razón vivo esta tragedia, en mi ciudad natal Amman las penurias se palpan en muchos rincones, en los campamentos de refugiados palestinos y desde pequeño he vivido su drama muy de cerca. Las noticias nos llegan por muchos canales y nunca son buenas, todo lo contrario, el día a día del palestino cada vez es más penoso en todos los sentidos y máxime cuando como en estos días hay una agresión contra la población civil.

¿Qué clase de acciones reivindicativas o de difusión de la causa se realizan en nuestro país?

Creo que en general es deficiente, porque la prensa no da la dimensión que merece y en algunos medios vemos manipulación informativa a favor de Israel,  pero gracias a muchos activistas por los DDHH, la voz del pueblo palestino cada vez llega a más gente, no pasa eso en la clase política en general que solo se queda en la oficialidad del poder y no pasa a la acción que demanda la sociedad, aunque algunos “se mojan” y participan incluso en acciones como la Flotilla de la Libertad para romper el cerco a Gaza.

¿Qué le parece el apoyo de la sociedad civil española a la causa palestina?

Hay en gran parte de la sociedad española un sentimiento de que Israel es culpable por ser una potencia ocupante y por lo tanto el pueblo palestino tiene derecho a luchar contra la ocupación, aunque siempre echamos de menos una acción que vaya más allá en el bloqueo, desinversión que la campaña del BDS (bloqueo, desinversión y sanciones) lleva a cabo en muchos campos de la sociedad civil, con algunos éxitos incluso entre los Estados. No olvidemos que cinco países europeos, entre ellos España, han pedido a personas y empresas, no participar en colaboraciones con los asentamientos.

¿Y de los partidos políticos?

No quisiera pronunciarme en este sentido, pero aunque parece mentira, a veces hasta en partidos que tradicionalmente no están en la honda de denunciar a Israel, encontramos sensibilidades de ciertas personas. 

¿Qué papel debería jugar la comunidad internacional y la ONU en estos momentos?

El papel de obligar al Estado sionista a cumplir con sus leyes internacionales, un papel al que al parecer han renunciado a exigir el cumplimiento de lo que dictaminan en las resoluciones de la ONU o en los organismos de leyes internacionales, como las 26 resoluciones desde 1947 hasta 2001 si no me equivoco, además las múltiples que los tribunales internacionales han sentenciado en contra de sus actos, por violaciones de los DDHH de los palestinos.

En su opinión, ¿cuál debería ser la solución al conflicto? ¿Es viable la paz?

Esta pregunta tiene una base fundamental para ser entendida; primeramente tenemos que determinar si hay un conflicto, a mi entender no existe tal conflicto con los palestinos, porque los palestinos no son un Estado, no tienen ejército, no están en guerra con nadie, ellos están en rebeldía contra el ocupante que amparan las leyes internacionales, segundo debemos ver las raíces de esta situación anómala que lleva 66 años sin resolver, entre ellos tres puntos fundamentales: el retorno de los refugiados, la desocupación de los territorios ocupados en 1967 y la creación de un Estado palestino. Son escollos muy importantes que el Estado sionista no querrá nunca sentarse a negociar sobre ellos, porque son contrarios a su plan estratégico para la zona y su sueño del “Gran Israel”, por lo tanto soy muy pesimista en este punto y creo que no habrá paz hasta que el verdugo reconozca su culpabilidad y renuncie a serlo, como ha pasado en Suráfrica con el régimen del apartheid.   

Si me pudiera decir cuántos años lleva viviendo en España.

Nací en Amman y vivo en Madrid desde hace 40 años. En la invasión de Gaza en 2008/2009 decidí pasar a la acción informativa y empecé a editar un canal audiovisual “TunSol” en YouTube, después un periódico digital “Palestino Hoy” y desde hace 32 meses edito una Revista PALESTINA DIGITAL, después de haber consolidado un equipo humano virtual de muchas partes del mundo de habla hispana. Hoy podemos decir que las ediciones digitales del equipo TunSol son referentes en ese idioma para mucha gente, me siento satisfecho de haber emprendido esta tarea tan grata en informar de la situación del hermano pueblo palestino y de haber escrito más de 550 artículos a lo largo de estos últimos cinco años. www.abdotounsi.com

 

martes, 8 de julio de 2014

#yoNOcomproApartheid

clip_image002

 

NACIONAL/INTERNACIONAL

________________________________________________
     clip_image003clip_image004

 

 

Madrid, 8 de Julio 2014

1300 personas inician la campaña #yoNOcomproApartheid 10 años después del Dictamen del Tribunal de La Haya contra el Muro de Anexión construido por Israel en Palestina

Con motivo del X Aniversario de la Sentencia del Tribunal Internacional de Justicia de La Haya contra el Muro de Anexión construido en Palestina, y en un contexto marcado por la escalada de castigos colectivos, crímenes y ataques racistas contra la población palestina, 1300 personas han firmado contra el Apartheid israelí en Palestina. El 9 de Julio 2004, el Tribunal Internacional de Justicia de La Haya emitió una Opinión Consultiva sobre el Muro construido en Territorio Palestino Ocupado, dictaminando que el Muro del Apartheid y las colonias israelíes en Cisjordania y Jerusalén Este debían ser desmantelados.  Israel también debía restituir a los palestinos las tierras anexionadas y ofrecer reparación por los daños causados.

El Tribunal también exigió de la comunidad internacional que no reconociera ni prestara asistencia a la construcción de este Muro de más de 700 km de largo y 8 metros de alto, y que garantizara el respeto por Israel de la sentencia y la legalidad internacional. Después de este dictamen, ha transcurrido otra década de injusticia para el pueblo palestino, y de impunidad para el Estado israelí y sus más de 700 mil colonos y colonas instalados por Israel en territorio palestino en vulneración de la IV Convención de Ginebra.

Tras una década de incumplimiento, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina, lanza un vídeo en el que decenas de personas afirman su voluntad de no comprar productos fabricados en Israel o en sus colonias construidas ilegalmente en Palestina (http://boicotisrael.net/yonocomproapartheid/). Recuerdan que la Unión Europea es el primer destinatario de las exportaciones israelíes, y que gran parte de estos productos son fabricados ilegalmente en territorio ocupado palestino aunque las empresas que los comercializan en nuestro país engañan a los consumidores, vendiéndolos como si fueran fabricados en territorio israelí. Por ello piden que distribuidores, tiendas y mercados se comprometan con la legalidad internacional y los derechos humanos y dejen de comercializar productos etiquetados en Israel.

Desde la desaparición de tres jóvenes colonos israelíes en Cisjordania, se han multiplicado los ataques racistas y represalias contra la población palestina perpetrados tanto por colonos israelíes como por las fuerzas militares y policiales de este estado de Apartheid. Más de treinta palestinos han fallecido desde el inicio de la operación de castigos colectivos, incluyendo a Mohammed Abu Khdeir de 16 años quemado vivo por colonos israelíes. El lunes por la noche, el gabinete de Netanyahu decidió intensificar la operación militar contra la Franja de Gaza, en otro claro intento de socavar el gobierno de unidad nacional palestino y de castigar una población inocente con crímenes de guerra.

Se han convocado concentraciones de solidaridad con el pueblo palestino y contra la impunidad de Israel en muchas ciudades del Estado español.

               

        Concentraciones:

          clip_image004

9 Julio:

·         Madrid (pl. Callao, 19h),

·         Barcelona (Pl. San Jaume, 19h30),

·         Valencia (Delegación de Gobierno, Metro Colón, 19h30),

·         Girona (Pl. del Vi, 20h).

10 Julio:

·         Zaragoza (Pl. España, 20h)

[tweetmeme only_single="false"]

lunes, 7 de julio de 2014

Actividades pro Palestina del 8 al 10 de julio 2014 en Madrid

Actividades pro Palestina del 8 al 10 de julio 2014 en Madrid:

·         Martes 8 de julio Jornada "10 años del muro del apartheid israelí; 10 años de impunidad" a las 10:00 horas, sala Clara Campoamor, Congreso de los Diputados, Carrera de San Jerónimo, 36, Madrid

clip_image002

·         Miércoles 9 de julio, a las 19:00 horas, Concentración "El Muro debe caer", en la Plaza de Callao, Madrid

clip_image004

·         Jueves 10 de julio, mesa redonda “Gaza entre alambradas” con Álvaro Herráiz San Martín, testigo ocular, introducción de Teresa Aranguren, presenta y modera Abdo Tounsi las 19:00 horas, en la librería ENCLAVE calle Relatores, 16, Madrid

clip_image006 

 


 

difusión peq

[tweetmeme only_single="false"]

sábado, 21 de junio de 2014

Un triunfo más del BDS: La iglesia Presbiteriana EEUU aprobó desinversiones en Israel

Robert Ross, centro, y otros observadores en Detroit después de que la asamblea de la Iglesia Presbiteriana (EE.UU.) votara el viernes para aprobar la desinversión.

 

Un triunfo más del BDS: La iglesia Presbiteriana en EEUU aprobó con escaso margen en su asamblea 310 contra 303 la desinversión de su participación en tres empresas sionistas que obran en los asentamientos en Cisjordania. Heath Rada moderador en la iglesia trabajo duro para que esta moción saliese adelante por ser acorde con los mandados de Cristo en la justicia y proteger al indefenso.

El voto, favorable, fue observado de cerca en Washington y Jerusalén, y por los palestinos como una señal de un impulso de un movimiento para presionar a Israel a detener la construcción de asentamientos en Cisjordania y Jerusalén Este y el fin de la ocupación, con una campaña conocida como BDS, por el Boicot, Desinversión y Sanciones.

La campaña BDS ha ganado el apoyo de Europa, pero no le ha ido tan bien en los Estados Unidos, donde solo dos grupos relativamente pequeños académicos votaron este año para apoyar un boicot académico a Israel, pero los grupos de mayor tamaño, así como muchas universidades se han opuesto a ella.

 

Fuente image  en inglés

Presbyterians Vote to Divest Holdings to Pressure Israel

 

clip_image002Presbiterianismo

Fundadores: Juan Calvino, John Knox, Ulrico Zuinglio, Heinrich Bullinger

Deidad: Dios

Texto sagrado: Biblia

Tipo: Cristianismo

Organización

Líder religioso: Juan Calvino

Seguidores

Nombre de seguidores: cristianos presbiterianos

Número de seguidores: 55 millones

[tweetmeme only_single="false"]

jueves, 29 de mayo de 2014

El boicot a Israel no es antisemitismo

El boicot a Israel no es antisemitismo

 

Enviado por: El Consejero Editorial de la Revista PALESTINA DIGITAL Santiago González Comité de Solidaridad con la Causa Árabe

image

Primero hay lamentar la pérdida de vidas humanas. Todos somos judíos. Hay unos asesinatos aparentemente antisemitas, antijudíos, en Bruselas. Ciertas autoridades israelíes claman contra el antisemitismo señalando la elección de las víctimas y al lugar del crimen, el museo judío. Además, Lieberman, ministro de exteriores de Israel extiende el antisemitismo al boicot pacífico a los productos israelíes.

Hace unos días, el día 15 de mayo de este año, cuando los palestinos recordaban el día de Al Nakba de 1948, cuando fue derrotada la aspiración palestina y árabe, y cerca de 700.000 palestinos fueron expulsados de sus casas y propiedades, dos jóvenes palestinos fueron asesinados por el ejército israelí, a sangre fría, desarmados, cuando protestaban ante un Muro que muerde a la Palestina conquistada en 1967, los actualmente denominados Territorios Ocupados, fueron asesinatos antisemitas. Dos palestinos semitas fueron asesinados por gente que no les reconoce, que considera que deben ser expulsados de su tierra, que no son personas con derechos, no son humanos.

Desde hace tiempo, personas palestinas, israelíes, europeos, judíos, musulmanes, cristianos y gentiles consideran que la falta de empatía ante el sufrimiento palestino y la negación a su derecho a vivir en su propia tierra con dignidad de las autoridades israelíes y la mayoría de la población israelí, impregnadas de antisemitismo hacia los palestinos, se debe corregir. Ese es el motivo de la campaña de boicot: el pedir sanciones a Israel por su política expansionista (la ocupación, las expropiaciones, la esquilmación de la economía palestina) y reclamar que no haya inversiones que favorezcan el mantenimiento de la ocupación. La ocupación es el conflicto. La falta de empatía ante el sufrimiento palestino es antisemitismo. Y esta evidencia es igual de lamentable, la vida humana es preciosa, sea la de un ciudadano israelí o belga. Pero también si es la de una persona que vive en un territorio ocupado militarmente a la que se le quita la dignidad diaria y que no puede vivir, porque no le dejan, con ciudadanía.

 

 Santiago González Vallejo
Comité de Solidaridad con la Causa Árabe


[tweetmeme only_single="false"]

domingo, 11 de mayo de 2014

Oficial de la ONU: boicotear los productos de los asentamientos por todo el mundo

¿Qué le queda a la comunidad internacional de dignidad?

clip_image001

Oficial de la ONU: boicotear los productos de los asentamientos por todo el mundo

Richard Falk, hace un llamamiento por la solidaridad mundial con la lucha palestina a través de boicot y desinversión de empresas que se benefician de la construcción de asentamientos israelíes ilegales.

En un informe publicado originalmente en árabe en la página web de la ONU, la relator especial sobre los derechos humanos en los territorios ocupados, Richard Falk, instó a las organizaciones y empresas de todo el mundo a unirse al "movimiento de solidaridad cada vez más internacional contra la ocupación israelí", Ma'an Noticias Agencia ha informado. Los relatores especiales son expertos independientes designados por el Consejo de Derechos Humanos para examinar e informar sobre una situación de un país o un tema específico de derechos humanos. Al Ray: "Ahora es la mejor oportunidad para que los palestinos para lograr la autodeterminación a través de presiones a nivel de base" y "resistencia no violenta", dijo Falk. Además, Falk expresó su decepción por las políticas de expansión de Israel, que continuaron incluso durante todo el proceso de las negociaciones de paz auspiciados por Estados Unidos, que duraron desde julio 2013 hasta 04 2014. "La última ronda de conversaciones crearon falsas esperanzas una vez más y vino la frustración" dijo, advirtiendo a los Estados miembros de la ONU contra la complicidad de violaciones de derechos humanos israelíes en la Palestina ocupada. Richard Falk es un profesor de derecho de la Universidad de Princeton reconocido internacionalmente. Él recibió duras críticas por apoyar el boicot global, BDS “Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones” ha calificado públicamente 2008 la ofensiva israelí contra Gaza como "crímenes de guerra".

International Middle East Media Center

[tweetmeme only_single="false"]

sábado, 29 de marzo de 2014

30 DE MARZO DÍA DE LA TIERRA PALESTINA - 2014

30 DE MARZO DÍA DE LA TIERRA PALESTINA

image

 


image

El 30 de marzo de 1976, la sociedad palestina convocó una huelga general en protesta por el continuo robo de sus tierras por Israel. El Ejército sionista asesinó a siete jóvenes palestinos con "ciudadanía israelí" que se manifestaban para detener la confiscación de 21.000 dunums (2.100 hectáreas) de tierras palestinas por Israel con el fin de construir colonias para población judía y un campo de entrenamiento militar. Desde entonces, cada 30 de marzo se conmemora la lucha del pueblo palestino plantando un olivo en señal de reivindicación de los derechos legítimos del pueblo palestino sobre la Tierra Palestina y el derecho al retorno.

El proceso de colonización y limpieza étnica de la Tierra Palestina no ha cesado desde entonces. 38 años después, Israel ha expandido sus colonias ilegales a todos los territorios palestinos ocupados, utilizando para ello todo tipo de infraestructuras militares y civiles, como el horrendo Muro del Apartheid, las colonias ilegales y las leyes racistas. Ha privado de acceso a sus tierras y obligado a abandonar sus casas a decenas de miles de familias palestinas, incluyendo en Jerusalén Este. En Israel, los palestinos y palestinas con ciudadanía israelíes son discriminados. No han podido retornar a sus pueblos y muchos de ellos aún viven en pueblos no reconocidos sin servicios públicos de ningún tipo. Las familias beduinas son hostigadas y desplazadas a la fuerza. Todas estas prácticas contravienen la legislación internacional y los Derechos Humanos y han sido condenadas por Naciones Unidas.

En el Día de la Tierra Palestina, la Red Solidaria contra la Ocupación de Palestina (RESCOP-BDS) y las 40 ONG, comités de solidaridad y grupos BDS que la componen, queremos:

RECORDAR que aunque no sean noticia en los medios de comunicación, la colonización de Palestina, las demoliciones de casas e infraestructuras, la usurpación de tierras y el pillaje de recursos palestinos, no han cesado ni disminuido desde el inicio de las supuestas negociaciones de paz lideradas por Estados Unidos, que han demostrado tener un impacto nulo en las políticas de ocupación y Apartheid israelíes. De la misma manera, Israel sigue cometiendo violaciones de derechos humanos contra el pueblo palestino: asesinatos, detenciones arbitrarias, torturas y un largo etcétera.

DEMANDAR a los gobiernos central, autonómicos y locales, y a sus parlamentos que tomen todas las medidas a su alcance para sancionar a Israel por sus crímenes y su vulneración del Derecho Humanitario Internacional, parando la eliminación de la jurisdicción universal contenida en la reforma del Código Penal, prohibiendo el acceso de los productos de los asentamientos ilegales a nuestros territorios, y cesando todo tipo de comercio de armas y cooperación policial y militar con Israel.

LLAMAR a la ciudadanía, movimientos y organizaciones sociales, sindicatos, partidos políticos, artistas, personal académico, y tejido empresarial y a las personas que trabajan en el sector agrícola, que se adhieran a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones contra Israel.

INSTAR a ADIF y otras empresas comercializadoras que cierren los puestos de cosméticos Premier en las estaciones de Atocha y RENFE así como en los mercados y centros comerciales. Son productos fabricados ilegalmente en territorio palestino por una empresa israelí que los etiqueta como fabricados en Israel engañando así a los consumidores y consumidoras del Estado español.

¡No a la ocupación del territorio palestino! ¡No a la complicidad con el colonialismo y el Apartheid israelíes! ¡Por el fin de las colonias! ¡Por el derecho al retorno de todos y todas las refugiadas palestinas! ¡Apoya la campaña de Boicot, Desinversiones y Sanciones contra el Estado de Israel! !#NoCompresApartheid!


CONCENTRACIONES ORGANIZADAS EN EL ESTADO ESPAÑOL:

Almería: 29 marzo, 20h, Puerta de Purchena.

Asturias: 31 marzo, 13h en Jardín del Olivo, Plaza Sara Suarez Solis, Montevil, Gijón.

Madrid: 30 marzo, 19h, Puerta del Sol.

Toledo: 30 marzo, 10h30 Puerta Bisagra.

Valencia: 30 marzo, 12h, la Patacona, c/Mar de Alborán.

Valladolid: 31 marzo, 20 h, Fuente Dorada.

y en otras ciudades (infórmate en las asociaciones de solidaridad de tu ciudad)

[tweetmeme only_single="false"]